
Cancún, Quintana Roo. El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que Cancún está en medio de una transformación sin precedentes. Este cambio, que se ha sentido en todas las áreas de la ciudad, es el resultado de la gestión de la alcaldesa Ana Paty Peralta, quien, de la mano con la gobernadora Mara Lezama, ha impulsado un desarrollo histórico. Gutiérrez Fernández señaló que el objetivo principal es llevar el progreso a las zonas que antes habían sido ignoradas, asegurando que el crecimiento beneficie a todos los habitantes.
El primer año de la administración 2024-2027 ha sido testigo de obras que han cambiado la vida de las personas. En colonias que por años carecieron de servicios básicos, ahora se puede ver el fruto de esta transformación. Se han instalado sistemas de drenaje, se han pavimentado calles y se han colocado nuevas luminarias, lo que mejora la calidad de vida y la seguridad de los residentes. La renovación de espacios públicos es otra muestra del compromiso de la administración con la revitalización de la ciudad.
Inversión y Desarrollo en la Transformación de Cancún
El secretario general enfatizó que el trabajo realizado es solo el comienzo. La transformación de Cancún continuará con la misma intensidad el próximo año, con la promesa de redoblar los esfuerzos para que los resultados sean visibles y tangibles para todos. La meta es seguir invirtiendo en infraestructura y servicios para que cada rincón de la ciudad se sienta parte de este proceso de cambio. El compromiso de las autoridades es que las obras no se detengan y que el desarrollo alcance a cada familia.
Este impulso a la transformación se basa en un enfoque de gobierno cercano a la gente. La administración ha buscado activamente la participación de la comunidad para identificar las necesidades más urgentes y priorizar los proyectos que generen un mayor impacto. La colaboración entre el Ayuntamiento y el gobierno estatal ha sido fundamental para conseguir los recursos y el apoyo necesarios para llevar a cabo estas obras de gran escala que benefician directamente a la población.
El modelo de transformación en Cancún también se enfoca en la sostenibilidad a largo plazo. Las obras no solo buscan resolver problemas inmediatos, sino que también están diseñadas para garantizar que el crecimiento de la ciudad sea ordenado y amigable con el medio ambiente. La modernización de los sistemas de drenaje, por ejemplo, ayuda a prevenir inundaciones y a proteger los mantos acuíferos, demostrando que el desarrollo urbano puede ir de la mano con el cuidado del entorno natural.
Las obras en las colonias que antes estaban olvidadas son un claro ejemplo de la visión de justicia social que impulsa esta administración. La transformación busca cerrar las brechas de desigualdad y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios y la infraestructura que merecen. La renovación de parques y áreas recreativas, por ejemplo, no solo embellece los espacios, sino que también ofrece a las familias lugares seguros para el esparcimiento y la convivencia.
Para complementar los proyectos de infraestructura, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha lanzado un programa de capacitación para los comités vecinales. Esta iniciativa busca empoderar a los residentes para que participen activamente en la vigilancia y el mantenimiento de las nuevas obras en sus comunidades. Con este programa de transformación comunitaria, los vecinos se convierten en aliados clave del gobierno, ayudando a asegurar la durabilidad de los proyectos de drenaje, pavimentación y luminarias, y promoviendo un sentido de corresponsabilidad en el cuidado de los espacios públicos que se han renovado para su beneficio.