20 FEBRERO 2025 CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Netflix anunció una inversión de 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México, consolidando al país como un importante centro de creación de contenido. El anuncio fue realizado por Ted Sarandos, CEO de la plataforma de streaming, quien destacó la importancia de México en la expansión de Netflix en Latinoamérica.

Durante el evento, Sarandos explicó que desde 2020, cuando Netflix estableció su sede latinoamericana en la Ciudad de México, la plantilla laboral ha crecido diez veces. Además, reveló una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, reafirmando el compromiso de la empresa con la industria cinematográfica mexicana.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de Netflix y resaltó que la presencia de la plataforma en el país no se basa solo en incentivos fiscales, sino en el gran potencial creativo de México. “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, expresó Sheinbaum.

Sarandos también destacó el impacto económico de sus producciones en México. Un ejemplo de esto es la reciente adaptación de Pedro Páramo, la cual aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y generó miles de empleos en sectores como vestuario, hotelería y transporte.
El CEO de Netflix recordó que hace una década la plataforma produjo su primera serie fuera de Estados Unidos en México: Club de Cuervos. Desde entonces, ha colaborado con talento local en producciones que han trascendido a nivel internacional, como Roma de Alfonso Cuarón, Bardo de Alejandro González Iñárritu y Pinocho de Guillermo del Toro.
Con esta inversión, Netflix busca continuar fortaleciendo sus lazos con la industria creativa mexicana, posicionando a México como uno de los principales centros de producción en Latinoamérica.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan en palabras y no se ven acciones concretas. Necesitamos que lo que se promete se cumpla de verdad, no solo en papel.