
20 de Octubre del 2025.- En un emotivo encuentro marcado por la esperanza y la unidad, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, llevó a cabo el «Desayuno Rosa ‘En Unidad por la Vida'». Este evento con causa, organizado a través del Sistema DIF Municipal, logró reunir a más de 300 personas con el objetivo de recaudar fondos cruciales. El dinero se destinará a financiar estudios de mastografía, fortaleciendo así la cultura de la detección temprana del cáncer de mama entre la población femenina del municipio.
En representación de la presidenta municipal, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, dirigió un mensaje a los presentes. Agradeció profundamente la participación activa de asociaciones civiles, empresarias, empresarios, servidores públicos y el dedicado voluntariado del DIF. «Hoy no solo compartimos una mesa, compartimos un propósito: cuidar la vida», expresó Asencio, destacando que cada estudio preventivo representa una historia de esperanza y reafirmando el compromiso de la institución para que ninguna mujer enfrente sola esta batalla.
El esfuerzo conjunto rindió frutos inmediatos, ya que Eduardo Asencio anunció que, gracias a la solidaridad de todos los que se unieron a la causa, 350 mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mastografía. «Cada diagnóstico oportuno es una oportunidad de vida», subrayó. Destacó que este trabajo está alineado con el firme compromiso del DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama, y del DIF Playa del Carmen por la salud y el bienestar de las mujeres, promoviendo la detección temprana como una herramienta vital.
Alianzas Clave para la Rehabilitación y Donativos
Durante el evento, en compañía del director general del DIF, Jesús Rodríguez, se formalizó una importante alianza estratégica para apoyar a las pacientes. Se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de la Riviera Maya (AMEXME), presidida por Valeria Rindertsma. Este acuerdo pondrá en marcha el programa «Carril Rosa», una iniciativa diseñada para brindar rehabilitación integral a mujeres que han enfrentado y superado el cáncer de mama, demostrando que la unión comunitaria multiplica los resultados.

La solidaridad se manifestó también a través de importantes donativos que se suman a la causa de la detección temprana. El voluntariado del DIF Playa del Carmen realizó una aportación directa de $10,000 pesos para la realización de más mastografías. Por su parte, la empresa ADO, a través de su gerente comercial María Lourdes Rojo, se sumó a la iniciativa con la entrega de 50 estudios de mastografía adicionales, ampliando el alcance y el impacto de esta campaña de salud.
Detección Temprana como Política de Salud Permanente
Eduardo Asencio enfatizó que «el cáncer no distingue edad, condición ni origen», por lo que es fundamental acompañarse, informarse y actuar a tiempo. Estas acciones forman parte del liderazgo de la presidenta Estefanía Mercado, que impulsa programas cercanos a la gente como «Salud sin tanto choro», el cual acerca servicios médicos a las colonias y comunidades más necesitadas. Finalmente, se informó que durante la actual administración, el DIF municipal ha gestionado 334 estudios, logrando la detección temprana de ocho casos positivos, los cuales fueron canalizados oportunamente para su tratamiento en el Hospital Oncológico de Campeche.







<


