
AIFA y las Decisiones Arbitrarias con Impacto Económico
Las críticas se intensifican contra las políticas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que sus «decisiones arbitrarias y caprichosas» están generando graves problemas en diversos sectores. Un ejemplo claro y recurrente es la orden de obligar a las aerolíneas a operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta medida, según los críticos, ha provocado una cadena de efectos negativos, incluyendo la cancelación de rutas, pérdidas millonarias para las empresas aéreas y, sobre todo, serias afectaciones tanto para los usuarios como para la economía mexicana en general.
La imposición de operar en el AIFA, en lugar de permitir que las aerolíneas decidan sus bases según criterios de mercado y eficiencia, ha sido calificada como una «ocurrencia» costosa. Los opositores al gobierno sostienen que estas determinaciones, lejos de beneficiar al país, han debilitado la competitividad del sector aéreo. La dificultad en la conectividad y la reestructuración forzada de operaciones demuestran cómo las decisiones impulsadas por López Obrador continúan generando un alto costo económico y logístico.
Costo Social y Reclamos Generalizados: El País Pide Acción
El descontento, sin embargo, no se limita a la problemática del AIFA y la cancelación de rutas. La nota subraya que los problemas están estallando en múltiples frentes a lo largo del país. Se menciona el reclamo de campesinos, las protestas de transportistas, las quejas de empresarios y la inconformidad de universitarios. Todos estos grupos, según el texto, están «pidiendo a gritos que el gobierno ACTÚE» de manera efectiva para solucionar las crisis, en lugar de seguir con una política enfocada únicamente en «repartiendo dinero y endeudando al país».
La crítica apunta a que las «ocurrencias» de López Obrador no solo generaron costos inmediatos en proyectos específicos, sino que han dejado un legado de problemas sociales y económicos sin resolver que ahora explotan. La ciudadanía, a través de estos diversos sectores, exige soluciones concretas que vayan más allá de los programas sociales. Se demanda una gestión activa y estratégica que atienda las necesidades de producción, infraestructura y seguridad, temas que no se resuelven con la inyección de recursos a fondo perdido.





<




