
El diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, conocido popularmente como Gutierritos, se encuentra en medio de la polémica tras justificar un evento con baile que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en San Lázaro. La fiesta se realizó mientras el estado de Veracruz, de donde es originario, enfrentaba graves afectaciones por emergencias climáticas. La acción generó críticas inmediatas, incluyendo señalamientos por parte de la presidenta del partido, Claudia Sheinbaum, quien llamó a los políticos del PAN a mostrar sensibilidad.
Sin embargo, el diputado Gutiérrez Luna defendió el evento, rechazando que se tratara de una «pachanga» insensible. Según su versión, lo que el público percibió como un bailongo fue, en realidad, un «evento cultural». La base de su argumento es la calidad de la orquesta que amenizó el momento: «La Santanera es una institución musical», dijo, intentando elevar el estatus del acto más allá de una simple fiesta o celebración.
Argumento Cultural Contra la Sensibilidad Política
La justificación de Gutiérrez Luna no logró aplacar las críticas, especialmente porque la presidenta del partido había criticado previamente a políticos opositores por mostrar insensibilidad ante la situación de crisis en el país. El diputado, al ser cuestionado por la presunta «pachanga» en San Lázaro, minimizó su participación asegurando que solo se puso a bailar una «cancióncita». Este comentario, lejos de convencer, ha sido interpretado como un intento de evadir la responsabilidad política por el momento y el lugar elegidos para el evento.
El contraste entre la situación de emergencia en Veracruz, donde miles de familias sufren pérdidas por inundaciones y deslaves, y la fiesta que se armó en el recinto legislativo, subraya la desconexión que parte de la clase política mantiene con la realidad de los ciudadanos. Pese a las críticas, Gutiérrez Luna defendió su postura, enfocándose en el valor artístico del grupo musical más que en la ética del momento.