
Isla Mujeres, Q. R., a 06 de noviembre de 2025.
Las autoridades municipales han puesto en marcha un ambicioso proyecto de electrificación subterránea que busca modernizar de manera integral la zona del Centro de la isla. Esta obra no solo es crucial para la seguridad y el bienestar de los habitantes y visitantes, sino que también promete un cambio significativo en la imagen urbana de la demarcación. La electrificación subterránea es vista por la administración como una inversión a largo plazo que dejará un legado de infraestructura más moderna y eficiente para las futuras generaciones de isleños.
El principal beneficio de la electrificación subterránea es el aumento en la seguridad. Al remover el cableado aéreo, se reduce considerablemente el riesgo de accidentes causados por el contacto con las líneas de alta tensión, especialmente durante la temporada de huracanes. Las autoridades hicieron hincapié en que esta medida brindará una mayor protección a las familias isleñas y a los miles de turistas que visitan el Centro. Es una medida preventiva que fortalece la resiliencia de la infraestructura local ante los fenómenos meteorológicos que suelen afectar a la región.
Además del aspecto de seguridad, la obra de electrificación subterránea tendrá un impacto visual inmediato y notable en el corazón de Isla Mujeres. Al eliminar la maraña de cables y postes, la imagen urbana del Centro mejorará significativamente, permitiendo que la belleza arquitectónica y natural del lugar sea el centro de atención. Este embellecimiento es esencial para el sector turístico, ya que presenta un entorno más limpio y atractivo, acorde con la calidad que merece un destino de clase mundial.
Llamado a la Comprensión por Molestias Temporales
Las autoridades reconocen que una obra de esta magnitud, que implica excavaciones y la instalación de infraestructura bajo tierra, generará inevitablemente algunas molestias y afectaciones temporales. Por ello, se ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía y a los comerciantes de la zona para que brinden su comprensión y paciencia mientras se llevan a cabo los trabajos de electrificación subterránea. Se pide a la comunidad ser tolerante con los desvíos y el ruido que las obras pudieran provocar durante las próximas semanas.
Esta obra ha sido catalogada como un proyecto que «trascenderá» la actual administración, consolidando una infraestructura que estará protegida de manera eficiente bajo tierra. Se espera que, una vez finalizada la electrificación subterránea, la isla cuente con un servicio eléctrico más estable y menos vulnerable a fallas causadas por factores externos, como vientos fuertes o caída de árboles. La planificación de los trabajos se realiza buscando minimizar el impacto en las actividades económicas esenciales.
Beneficios Ecológicos y Reducción de Impacto Ambiental

La electrificación subterránea en el Centro de Isla Mujeres ofrece un valor agregado que va más allá de lo estético y lo funcional: la reducción del impacto ecológico y ambiental. Al retirar los cables aéreos, se elimina el riesgo de electrocución para las aves locales y migratorias que frecuentan los postes. Además, la obra permite reducir la necesidad de podar o talar árboles cercanos a las líneas de alta tensión, protegiendo así el entorno natural de la isla. Este enfoque sostenible complementa la seguridad y la mejora de la imagen urbana, haciendo de la electrificación subterránea un proyecto integral en favor del medio ambiente.
LINK ORIGINAL https://www.facebook.com/share/v/17ay1Ervca








