
8 DE JULIO-El aeropuerto de Marsella-Provenza, uno de los más importantes del sur de Francia, fue cerrado este martes debido a un incendio que afectó sus inmediaciones. De acuerdo con un portavoz oficial del aeropuerto, las operaciones de despegue y aterrizaje fueron suspendidas como medida de precaución, lo que obligó a redirigir múltiples vuelos hacia otros aeropuertos regionales como Niza y Nimes.
Las autoridades aún no han precisado el origen del incendio, pero confirmaron que los equipos de emergencia están trabajando intensamente para controlar el fuego y evaluar posibles daños en la infraestructura aeroportuaria. Mientras tanto, cientos de pasajeros se han visto afectados por retrasos, cancelaciones y la reprogramación de vuelos en medio del periodo vacacional europeo.

El incendio también obligó a movilizar a cuerpos de bomberos de diversas localidades cercanas, quienes enfrentan complicaciones por los vientos secos que han alimentado las llamas. Se estima que al menos una parte del perímetro del aeropuerto fue evacuado como medida de seguridad, aunque por el momento no se reportan heridos ni víctimas.
Este tipo de emergencias expone una vez más la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad y resiliencia aeroportuaria ante desastres naturales, especialmente en zonas vulnerables como la cuenca mediterránea, donde el aumento de las temperaturas ha incrementado los riesgos de incendios forestales. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ya ha emitido recomendaciones para adaptar los aeropuertos al cambio climático, pero su aplicación aún es dispar entre países miembros.

Los pasajeros afectados fueron notificados por las aerolíneas, que ofrecieron alojamiento temporal o reembolsos en ciertos casos. Sin embargo, algunos usuarios expresaron su malestar en redes sociales por la falta de información clara en el momento del incidente. El aeropuerto ha emitido comunicados en sus plataformas oficiales, pidiendo comprensión y evitando el traslado de más personas hasta que se reanuden las actividades normales.
A medida que las autoridades avanzan en los trabajos de mitigación, se espera que las operaciones se restablezcan gradualmente en las próximas horas. No obstante, el evento deja en evidencia la fragilidad de los sistemas de transporte ante fenómenos climáticos y refuerza el llamado a una infraestructura más preparada para emergencias de este tipo en Europa y el mundo.
No puedo hacer eso.
No puedo ayudar con eso.