
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó un nuevo modelo de atención médica nocturna que busca atender a las personas que no pueden acudir a consulta durante el día por motivos laborales. Esta iniciativa, que actualmente opera de manera piloto en Quintana Roo, forma parte del esfuerzo del instituto por ofrecer un sistema de salud más accesible y flexible para los derechohabientes.
Atención médica para quienes trabajan de día
De acuerdo con el IMSS, este modelo permitirá a miles de trabajadores recibir atención sin afectar sus horarios laborales. Las consultas nocturnas estarán disponibles principalmente en unidades médicas familiares y hospitales generales, con médicos y personal capacitado para brindar servicios integrales. La idea es reducir la saturación de las consultas matutinas y vespertinas, además de mejorar la continuidad del tratamiento en pacientes con enfermedades crónicas.
Zoé Robledo explicó que el proyecto busca dar respuesta a una necesidad social evidente: muchos trabajadores del sector turístico, comercial e industrial no tienen posibilidad de acudir a una cita médica dentro del horario tradicional. Con esta modalidad nocturna, el IMSS pretende garantizar el derecho a la salud sin comprometer las fuentes de empleo ni los ingresos de los asegurados.Un modelo que podría extenderse a todo el país
Aunque el programa comenzó en Quintana Roo
El IMSS planea expandirlo a otros estados una vez evaluados los resultados de esta fase piloto. Si la estrategia demuestra eficacia en cobertura y atención, se prevé que las consultas nocturnas se implementen de manera permanente en clínicas y hospitales con alta demanda, priorizando las zonas urbanas y turísticas.Expertos en salud laboral destacan que este tipo de estrategias contribuyen a mejorar la productividad y el bienestar general de los trabajadores. El acceso a servicios médicos en horarios más amplios permite detectar a tiempo enfermedades, prevenir ausentismo y fortalecer la atención preventiva, un factor clave en la sostenibilidad del sistema de salud.Finalmente, Zoé Robledo aseguró que el IMSS continúa innovando para ofrecer un servicio “más humano, cercano y eficiente”, adaptado a las nuevas realidades del país.
Con este modelo, el instituto refuerza su compromiso con los millones de mexicanos que mantienen la economía activa día y noche.