
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron la noche del miércoles 19 de febrero tres unidades de carga de Dypaq, empresa aliada de Grupo Megamedia, en la autopista México-Puebla para realizarles una supuesta revisión de rutina.
Poco después de las 22 horas, la unidad con número 23142 de la Guardia Nacional le marcó el alto a los conductores, quienes circulaban en convoy. Al detenerse en un punto seguro de la vía, dos elementos descendieron de la patrulla y solicitaron la Carta Porte, documento utilizado en el transporte terrestre para acreditar la legal estancia y tenencia de bienes o mercancías durante su traslado en territorio nacional.
Los conductores presentaron la documentación requerida de manera digital a través de una aplicación; sin embargo, los oficiales rechazaron el documento, argumentando que lo necesitaban en formato impreso. Al no contar con la versión física, informaron a los choferes que las unidades serían detenidas, se les impondría una multa de 10 mil pesos por unidad y los conductores serían remitidos al Ministerio Público.
Ante esta situación, los conductores alegaron que la Carta Porte también es válida en formato digital y, si lo requerían, podían inspeccionar las unidades para verificar que no transportaban mercancía ilícita y corroborar que el documento digital que ellos se habían negado recibir coincidía con lo que transportaba.
Pese a los argumentos de los transportistas, los oficiales hicieron caso omiso y los amenazaron con retener las unidades cargadas de mercancía.
Elementos habrían solicitado “moche” a transportistas
Minutos después, los elementos de la Guardia Nacional les ofrecieron una alternativa para dejarlos continuar su camino: realizar un pago único de 7,500 pesos por las tres unidades (2,500 pesos por camión) a una cuenta de BanCoppel a nombre de una mujer identificada como Josefina Francisco Canuto.
Ante la negativa de los conductores a realizar el pago exigido, decidieron reportar el caso al gerente regional, José Luis Ramos, quien, tras una larga conversación telefónica con los oficiales, logró que finalmente liberaran las unidades.
#VIDEO
Guardia Nacional detiene camiones de Dypaq y pide pago
El 19 de febrero, tres unidades de Dypaq, empresa aliada de Grupo Megamedia fueron detenidas en la autopista México-Puebla por Elementos de la Guardia Nacional tras supuesta revisión de rutina.
A pesar de… pic.twitter.com/EzJQ8SVAKW
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) February 21, 2025
El concepto de Carta Porte se introdujo en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal el 22 de diciembre de 1993. Su uso fue reafirmado en el Código de Comercio en 2004.