• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

#VIDEO: ¡Fiesta Cultural en San Lázaro! Mientras Diputados Bailan con la Santanera, Hay Estados Bailando en Lodo 🌧️

PMCC by PMCC
octubre 22, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La Cámara de Diputados en San Lázaro fue escenario de un evento que desató la controversia: un reconocimiento a la legendaria Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria. Por invitación del diputado Sergio Mayer, el recinto legislativo vibró al ritmo tropical, un contraste marcado con la realidad que enfrentan miles de mexicanos. La justificación oficial fue presentar el evento como un homenaje cultural. Sin embargo, la celebración llegó en un momento delicado para el país, donde diversas entidades se encuentran lidiando con graves problemáticas como las afectaciones por lluvias, inundaciones y la necesidad urgente de recursos.

El ambiente festivo quedó documentado en videos difundidos, donde se ve a legisladores como Sergio Gutiérrez Luna, Diana Karina Barreras y Francisco Borrego Adame, dejando a un lado la formalidad para unirse al baile. La imagen de los representantes populares disfrutando de la música de la Sonora Santanera rápidamente se contrapuso, en el imaginario colectivo, con las imágenes de comunidades enteras luchando contra desastres naturales. Esta dualidad generó una ola de críticas sobre la priorización de los eventos culturales dentro de un espacio dedicado a la política y la legislación.

El Contraste de Realidades: Del Mambo a la Tragedia

Mientras los acordes de la Sonora Santanera sonaban en los pasillos de San Lázaro, la atención de muchos se centró en la difícil situación de varios estados de la República. Las intensas temporadas de lluvia han dejado a numerosas poblaciones bailando en lodo, es decir, sufriendo por inundaciones, deslaves y la pérdida de sus hogares y pertenencias. La brecha entre la celebración de la Santanera y el sufrimiento ciudadano se hizo visible, alimentando la percepción de que la clase política vive en una burbuja.

La polémica no solo radica en el hecho del baile, sino en la elección del momento y el lugar para realizar un evento de tal magnitud. Para muchos, el Palacio Legislativo debería ser un símbolo de trabajo y resolución de crisis, no un salón de eventos. El contraste es inevitable: en un lado, la alegría del ritmo de la Sonora Santanera, y en el otro, la angustia de quienes necesitan ayuda inmediata.

Este evento también saca a relucir el eterno debate sobre el uso de recursos y el tiempo legislativo. Aunque el reconocimiento a la Sonora Santanera fue catalogado como un acto cultural y es, en sí mismo, un homenaje merecido a una institución musical, su realización en las instalaciones de la Cámara de Diputados ha sido interpretada como una falta de sensibilidad. Los críticos argumentan que ese tiempo y espacio podrían haberse dedicado a atender asuntos de mayor urgencia nacional, como la asignación de fondos para damnificados o la discusión de planes de protección civil, en lugar de escuchar a la Sonora Santanera.

Como un valor agregado que intensifica la polémica, cabe señalar que, precisamente en las fechas cercanas al evento, se registraron nuevos llamados de emergencia de estados del sur y sureste del país, solicitando la declaratoria de zona de desastre y la movilización de ayuda federal. Mientras la Sonora Santanera deleitaba a los presentes con su música, la urgencia de recursos y la coordinación de esfuerzos para las zonas afectadas seguían siendo temas pendientes o insuficientemente abordados, lo que acentúa la sensación de desconexión por parte de la clase política.

La Imagen de los Diputados y el Impacto de la Sonora Santanera

La difusión de videos que muestran a diputados como Sergio Gutiérrez y Diana Karina Barreras bailando con la Santanera ha tenido un impacto negativo en la imagen de los legisladores. Si bien la vida cultural es importante, la opinión pública a menudo espera de sus representantes un mayor decoro y enfoque en las responsabilidades esenciales, especialmente en coyunturas difíciles. La Sonora Santanera, sin buscarlo, se convirtió en el epicentro de una crítica a la política.

El legado de la Sonora Santanera es indiscutible; su música forma parte de la identidad mexicana y su Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical de 2014 valida su trayectoria a nivel internacional. No obstante, el contexto del evento ha diluido el mérito del reconocimiento cultural, poniendo el foco en la percepción de frivolidad en el poder. La Sonora Santanera trajo la fiesta a San Lázaro, pero también un severo recordatorio de las prioridades que la ciudadanía demanda a sus gobernantes.

🗳📌 DIPUTADOS BAILAN CON LA SONORA SANTANERA EN SAN LÁZARO 🎶🕺

En la Cámara de Diputados hubo ritmo y aplausos.

Por invitación del diputado Sergio Mayer, se realizó un reconocimiento a la Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria musical.

En videos difundidos por… pic.twitter.com/NNkhPvvZWg

— Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) October 21, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Elecciones Marcadas por la Crisis, La Recta Final de las Legislativas Argentinas

by Medina Cortez
octubre 22, 2025
0
Elecciones Marcadas por la Crisis, La Recta Final de las Legislativas Argentinas

QUINTANA ROO - 22-OCT-2025 - INTERNACIONAL. La antesala de las elecciones legislativas en Argentina está sumida en un ambiente de...

Read moreDetails

#VIDEO: Claudia Sheinbaum Anuncia Cifra Récord de $400 Mil Millones ADICIONALES por Combatir la Corrupción 💰

by PMCC
octubre 22, 2025
0
Claudia Sheinbaum Anuncia Cifra Récord de $400 Mil Millones por Combatir la Corrupción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha puesto sobre la mesa una meta ambiciosa para el año 2026: recaudar la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes