
4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La representante de México en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, se convirtió en el centro de la atención luego de denunciar públicamente haber sido insultada por el vicepresidente de la región oriental del certamen, Nawat Itsaragrisil, durante una reunión con las concursantes en Tailandia. Según la mexicana, el directivo le llamó “estúpida” y le gritó “¡cállate!”, lo que calificó como un acto de irrespeto e intolerancia.
Fátima Bosch declaró sentirse profundamente decepcionada por el comportamiento del funcionario, asegurando que en ningún momento tuvo una actitud inapropiada. “Amo mucho Tailandia y respeto a todos aquí, pero esto es inaceptable. Nadie tiene derecho a silenciarnos”, expresó ante los medios locales. Sus palabras fueron recibidas con aplausos por parte de otras participantes que presenciaron el altercado.

Durante el encuentro, Nawat habría señalado directamente a Bosch por presuntamente negarse a compartir material promocional del país anfitrión. El reclamo se dio en un ambiente tenso, luego de que el directivo pidiera a las concursantes “reconocer sus errores” por supuesta falta de cooperación en las grabaciones. Sin embargo, varias participantes se mostraron inconformes con la manera en que fueron tratadas, lo que provocó una discusión generalizada.
Miss Universo enfrenta críticas internacionales por manejo del conflicto
El altercado escaló cuando el Sr. Nawat llamó a seguridad y advirtió que quien abandonara la sala quedaría fuera del concurso. La situación generó llanto entre algunas competidoras y una desbandada de varias delegaciones. Momentos después, Fátima Bosch abandonó el recinto entre aplausos de apoyo de sus compañeras, lo que encendió una ola de solidaridad en redes sociales hacia la mexicana.

El propio directivo confirmó en la misma reunión que cuatro miembros del personal del concurso fueron despedidos por su presunta participación en actividades ilegales relacionadas con juegos de azar, lo que aumentó el desconcierto entre las delegaciones y deterioró la imagen pública del certamen. Hasta el momento, la organización Miss Universo no ha emitido una postura oficial sobre el conflicto ni sobre los señalamientos internos.
Como parte del seguimiento a los hechos, la policía tailandesa intervino tras recibir reportes sobre presuntas irregularidades dentro del evento, relacionadas con promoción de apuestas ilegales. Mientras tanto, la representante de Vietnam, Huong Giang, logró destacar por su desempeño durante las actividades, convirtiéndose en una de las figuras más reconocidas pese al ambiente tenso.
Los certámenes deben fortalecer sus protocolos de respeto y seguridad para las participantes, evitando actitudes que vulneren su dignidad o generen entornos de presión psicológica. Asimismo, organizaciones feministas han pedido a Miss Universo revisar sus estructuras internas y sancionar cualquier comportamiento que atente contra la integridad de las concursantes.









