
21 DE ABRIL 2025- Un video compartido por el influencer Diego Saúl Reyna generó una fuerte discusión en redes sociales. Las imágenes, grabadas cerca de la Glorieta del Ceviche en Cancún, muestran a un niño trabajando en la calle pasada la medianoche. Lo más alarmante es que el menor se encuentra solo, mientras adultos pasan a su lado como si fuera algo normal. “¿Qué madres hacen un niño vendiendo a la medianoche?”, se escucha decir en el video.
El Trabajo Infantil No es un Tema Menor
La situación que muestra el video es más común de lo que parece. A pesar de que la ley mexicana prohíbe el trabajo infantil, muchos menores siguen laborando, incluso en horarios peligrosos. El caso ocurrido en Cancún demuestra cómo la sociedad ha normalizado la explotación infantil y deja ver la falta de acciones concretas por parte de las autoridades. “Eso es lo que me emperra de México”, dice el autor del video.


Daños Graves para el Cuerpo y la Mente de un Niño
En el video, también se menciona que está comprobado científicamente que un niño debe dormir por la noche para que su cuerpo se desarrolle bien. Estar despierto a esas horas genera estrés y puede afectar el crecimiento físico y el desarrollo mental. “Les inhibe el crecimiento y la inteligencia”, se afirma, mientras se muestra al menor caminando entre calles oscuras, rodeado de basura y peligro.
Enseñar el Valor del Trabajo No es lo Mismo que Explotar
También se aclara que una cosa es enseñar a los niños el valor del esfuerzo y otra muy diferente es explotarlos. Se relata que en algún momento llevó a sus hijos a recolectar manzanas como una experiencia educativa, durante el día y por poco tiempo. “Eso es una actividad recreativa, esto es explotación”, menciona. Deja claro que un niño trabajando en la calle no está aprendiendo, está sobreviviendo.
¿Dónde Están las Autoridades y los Padres?
Se cuestiona la ausencia de adultos acompañando al menor. “¿Dónde están los padres?”, “¿Por qué no se sanciona?”, se pregunta. También se critican las omisiones legales que permiten que esto ocurra sin consecuencias. La pregunta central queda en el aire: ¿por qué la sociedad acepta que los niños trabajen en la calle como si fuera algo normal?
Todos los Niños Deberían Tener la Misma Oportunidad
Al final del video, se reflexiona sobre cómo muchos niños no tienen las mismas oportunidades que otros. Mientras unos duermen seguros en sus casas, otros deben salir a vender dulces para ayudar a su familia. “Este niño debería estar dormido en su cama con su madre o padre que lo proteja”, se dice. Se hace un llamado a garantizar que todos los niños puedan crecer sin miedo ni trabajo forzado.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, me parece que a veces no se le da la importancia que merece. La gente debería prestar más atención y actuar en lugar de solo quedarse mirando.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones no son suficientes. Es como si se hicieran cosas solo para quedar bien, pero no se ven cambios reales. Ojalá se comprometieran de verdad y no solo hablen de buenas intenciones.
Es genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es un asunto que afecta a muchas personas y debería estar en el centro de la conversación. Necesitamos más acción y menos palabras.