La posible aplicación de un 10% de aranceles a productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha causado gran preocupación en Europa. En medio de este escenario, medios del continente han señalado la estrategia exitosa del gobierno de Claudia Sheinbaum para frenar los aranceles a productos mexicanos y han sugerido que su intervención en las negociaciones con Donald Trump podría ser clave para evitar que los aranceles afecten a Europa.
El 3 de febrero, Sheinbaum anunció en redes sociales que logró posponer por un mes la aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos en EE.UU., un logro que fue visto como una victoria para México. Posteriormente, Canadá alcanzó un acuerdo similar, lo que aumentó las expectativas en Europa, que enfrenta una situación similar.
Medios europeos han comenzado a comparar a Sheinbaum con Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacando que la líder mexicana ha mostrado una mayor capacidad para negociar con Trump. Aunque Von der Leyen ha dicho que su prioridad será encontrar soluciones beneficiosas para Bruselas y Washington, su enfoque ha sido objeto de críticas.
En un programa español, algunos comentaron: “No hay manera que México nos cambie a Úrsula por Claudia, pero si ella viniera a Europa aunque sea 10 días, con una estrategia razonable, mano tendida y puño de hierro, tendríamos bastante.” Esta declaración refleja la admiración hacia la habilidad diplomática de Sheinbaum para manejar las negociaciones con Estados Unidos y su potencial influencia para ayudar a la UE a enfrentar los nuevos aranceles.