
CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha devuelto a “más de medio millón” de migrantes porque el presidente Donald Trump “la obligó”.
Durante una reunión de gabinete donde hablaron de los “logros” de la administración del presidente Donald Trump en sus primeros 100 días de gobierno, Kristi dijo que bajo el liderazgo del republicano, “México por fin se ha sentado a la mesa” a negociar en el tema de la migración y el tráfico de fentanilo.
“La presidenta de México me dijo que ha devuelto a poco más de medio millón de personas antes de que lleguen a nuestra frontera”, señaló Noem al denunciar a los medios que aseguran que la administración de Joe Biden deportó a más personas que la de Trump.
Gobierno de EE.UU. afirma que Sheinbaum deportó a más de medio millón de migrantes
"Fue porque usted la obligó a hacerlo", presume Kristi Noem, secretaria de Seguridad, ante #DonaldTrump.pic.twitter.com/lstdsHr7BB
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 30, 2025
Doble discurso
Lo dicho por la secretaria de Seguridad estadounidense contrasta con los argumentos de la presidenta mexicana, quien el martes aseguró que la comunicación que ha establecido con el mandatario estadounidense ha colaborado para mejorar su política migratoria, tema de aranceles y acciones contra el narcotráfico.
“Hemos establecido mecanismos de comunicación con el presidente Trump que nos han ayudado, y que nos siguen permitiendo dialogar y comunicarnos con el Gobierno de los Estados Unidos, tanto a nivel de presidentes, el presidente Trump y su servidora, tanto con los secretarios de Estado”, declaró el martes en la mañanera.
La mandataria ha defendido su estrategia de “cabeza fría” con Trump, quien cumple 100 días de su segundo mandato, en el que ha implementado políticas que afectan a México, como deportaciones masivas, declarar terroristas a seis carteles mexicanos, y aranceles del 25% al acero, al aluminio, los autos y las cervezas.
Reciben migrantes
En paralelo, el gobierno mexicano dijo que ha recibido a 5,446 extranjeros deportados desde Estados Unidos en los 100 días del segundo mandato del presidente Trump, pero afirman que esto ha sido “por razones humanitarias”, no por un acuerdo.
“Hasta la fecha de hoy, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, 38,757 personas, de las cuales 33,311 son mexicanas y 5,446 extranjeros”, señaló Claudia.
Es bastante preocupante que se esté presionando a un país para que actúe de cierta manera con respecto a los migrantes. Esto no solo afecta a las personas que buscan una mejor vida, sino que también pone en evidencia cómo las decisiones políticas pueden jugar con la vida de muchos. Es fundamental encontrar soluciones que respeten los derechos humanos y la dignidad de todos, en lugar de simplemente cumplir órdenes.
Es preocupante que se diga que México está devolviendo a migrantes por presiones externas. Esto suena más a un juego político que a una solución real a un problema tan complejo. Los migrantes merecen un trato digno y no ser usados como piezas en un tablero de ajedrez entre gobiernos.
Es preocupante que se diga que un país actúa solo porque le dicen qué hacer. Eso suena a que no hay autonomía ni respeto por las decisiones propias. Los problemas de migración son complejos y no se pueden resolver solo con presiones externas. México debería tener más voz y poder en estas situaciones, en lugar de ser visto como un simple ejecutor de órdenes.