
La Furia del Pueblo tras Inundaciones: Reproches y Descontento en Álamo
Habitantes del municipio de Álamo, Veracruz, protagonizaron un tenso momento al encarar y obligar a retirarse a la alcaldesa Lilia Arrieta. La molestia de los vecinos estalló al ver a la funcionaria en la zona afectada, a quien le reclamaron con gritos, insultos y reproches su tardía presencia y la falta de apoyo después de las graves inundaciones. La comunidad, golpeada por la pérdida de vidas y personas desaparecidas, exigió una respuesta inmediata a la crisis que viven.
La alcaldesa fue recibida con consignas como «¡Hasta ahora te presentas! ¡Fuera!», evidenciando el gran enojo y la sensación de abandono entre los damnificados. Las lluvias recientes dejaron al municipio en una situación crítica, siendo una de las áreas de Veracruz más severamente dañadas, con viviendas destruidas y la infraestructura afectada. El pueblo siente que la autoridad municipal no ha estado a la altura de la emergencia.
Los vecinos argumentan que la alcaldesa Lilia Arrieta no se había acercado a las colonias afectadas para evaluar los daños ni para coordinar la entrega de ayuda a las familias que perdieron todo. Esta ausencia, en medio de la tragedia, fue el detonante de la airada protesta. Para los damnificados de Álamo, la aparición tardía de la edil fue vista como una burla a su dolor y a la desesperada situación que atraviesan.
Ausencia de la Funcionaria Agrava la Crisis de Apoyos

El reproche principal de los afectados de Álamo es la presunta inacción y el retraso en la entrega de apoyos. Tras las inundaciones, que han dejado un saldo trágico y cuantiosos daños materiales, la ayuda humanitaria es crucial. Los pobladores exigen que el gobierno municipal tome acciones concretas y no se limite a promesas vacías, pues cada día que pasa sin asistencia adecuada pone en riesgo la vida y recuperación de las familias.
La situación en Álamo es un claro reflejo del hartazgo social ante la percepción de gobiernos que tardan en reaccionar frente a las tragedias naturales. La respuesta de los vecinos, al correr a la alcaldesa, subraya la profunda desconfianza en sus líderes. Este episodio resalta la urgencia de establecer protocolos de emergencia más eficientes y de asegurar que los funcionarios públicos cumplan con su deber de proteger y asistir a la ciudadanía, especialmente en momentos de vulnerabilidad extrema.
Es importante mencionar que, pese a la falta de apoyo municipal reportada por los vecinos, fuentes del Gobierno del Estado de Veracruz han informado sobre la movilización de recursos y asistencia federal en la zona norte del estado, incluyendo a Álamo. Se han activado censos casa por casa a cargo de la Secretaría de Bienestar para identificar a las familias que recibirán apoyos directos para la reconstrucción de viviendas y la reactivación económica de pequeños negocios afectados por las lluvias. Además, distintas dependencias estatales y organizaciones como UNICEF han coordinado la entrega de paquetes alimentarios, kits de higiene y limpieza, buscando complementar la ayuda necesaria para la recuperación de los miles de damnificados.








