• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

#VIDEO: Celebraciones de Independencia en Sinaloa se Limitan a Ceremonia Cívica

PMCC by PMCC
septiembre 15, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, ha tomado la decisión de cancelar los tradicionales festejos populares del 15 de septiembre en el estado. En su lugar, se llevará a cabo una ceremonia cívica solemne. Este anuncio busca priorizar el respeto a la memoria de la Independencia de México a través de un acto formal. La decisión se tomó como una medida de austeridad y prudencia, dejando de lado los festejos masivos que suelen congregar a miles de personas. La ceremonia será un evento protocolario, enfocado en el significado histórico de la fecha.

El Gobernador de Sinaloa ha dejado claro que la medida es un acto de respeto y solemnidad. La ceremonia cívica será encabezada por las fuerzas armadas, en conjunto con representantes de los tres poderes de la unión: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Este enfoque subraya la importancia de la colaboración institucional en un momento tan relevante para la nación. La participación de las fuerzas armadas destaca el papel fundamental que han tenido en la historia de México, desde la lucha por la Independencia de Sinaloa hasta la actualidad, garantizando la seguridad y el orden.

El Grito de Independencia Será un Evento Sobrio

El mensaje del gobernador fue conciso y directo: «He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario». Con esta frase, Rocha Moya sentó un precedente en la forma en que se conmemorará la Independencia en el estado. Esta limitación de las celebraciones de Independencia en Sinaloa marca un cambio significativo en comparación con años anteriores, donde los festejos incluían eventos culturales, música y ferias que atraían a una gran cantidad de asistentes. La sobriedad del evento busca que la atención se centre en el significado patriótico de la fecha.

La decisión de no realizar festejos masivos ha generado diversas opiniones entre la población, algunos a favor de la medida por cuestiones de seguridad y otros en desacuerdo por la falta de un evento que une a las familias. Sin embargo, el gobierno estatal ha mantenido su postura, priorizando un acto formal que honre el significado de la lucha por la Independencia en Sinaloa. La ceremonia se llevará a cabo en un lugar por definir, pero se espera que sea en la capital del estado, Culiacán, y con un estricto protocolo de seguridad. La participación de las fuerzas armadas y los representantes de los poderes federales asegura la solemnidad del evento.

Para contextualizar esta medida, es importante recordar que varios estados del país han optado por cancelar o modificar sus festejos de Independencia por diversas razones, desde situaciones de seguridad hasta recortes presupuestarios. El caso de Sinaloa no es aislado y forma parte de una tendencia a nivel nacional en la que los gobiernos buscan adaptar las celebraciones a las circunstancias actuales. La cancelación de los festejos de Independencia de México en Sinaloa refleja una nueva visión del gobierno estatal.

Esta decisión del gobierno de Rocha Moya también puede interpretarse como un mensaje de solidaridad y austeridad hacia los ciudadanos, demostrando que los recursos públicos se están manejando con cautela. La cancelación de los festejos masivos del 15 de septiembre liberará fondos que pueden ser redirigidos a programas sociales o proyectos de infraestructura. Este enfoque en la responsabilidad fiscal complementa el acto de solemnidad, mostrando que la celebración de Independencia puede ser un momento para la reflexión y el compromiso con la ciudadanía, más allá de la fiesta y el espectáculo.

A las y los sinaloenses: pic.twitter.com/Q325AgjNFT

— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 14, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Venezolanos se entrenan en armas ante tensiones con Estados Unidos»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Venezolanos se entrenan en armas ante tensiones con Estados Unidos»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- El gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, difundió imágenes de venezolanos entrenando en armas como...

Read moreDetails

DIF BENITO JUÁREZ IMPARTE PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ESCUELAS Y EMPRESAS

by Brittany Magaña
septiembre 15, 2025
0
DIF BENITO JUÁREZ IMPARTE PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ESCUELAS Y EMPRESAS

Cancún, Q. R., a 15 de septiembre de 2025.- Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes