• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

VIDEO Caos vial por deslave en la autopista Toluca–México bloquea el acceso a la CDMX

YMMC by YMMC
octubre 9, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

09 de Octubre del 2025.- Un importante deslave de tierra y rocas bloqueó por completo la autopista Toluca–México durante la mañana de este jueves, generando un severo caos vehicular que ha dejado a miles de automovilistas varados. El derrumbe ocurrió a la altura del cerro previo al túnel que conecta con la Ciudad de México, cubriendo la carpeta asfáltica y deteniendo la circulación en ambos sentidos. Las filas de vehículos se extienden por varios kilómetros, desde la zona de La Marquesa hasta el municipio de Lerma, en una de las jornadas más complicadas para esta importante vía de comunicación.

Según los primeros reportes y videos compartidos en redes sociales, el deslizamiento fue una consecuencia directa de las intensas lluvias que han azotado el Valle de Toluca en las últimas horas. La constante precipitación saturó de agua los taludes de los cerros, provocando que toneladas de material se desprendieran y cayeran sobre la autopista. Este bloqueo por deslave no solo ha paralizado la autopista de cuota, sino que también ha congestionado severamente los accesos a la carretera libre y la federal, complicando el tránsito en toda la región poniente del Valle de México.


Respuesta de Emergencia y Cierre de Carriles

Inmediatamente después del incidente, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de Protección Civil del Estado de México se trasladaron a la zona para iniciar las labores de evaluación y remoción. Maquinaria pesada ya trabaja en el lugar para retirar los escombros y liberar los carriles lo antes posible. A estas labores se sumó personal de la alcaldía Cuajimalpa, incluyendo bomberos y elementos de seguridad pública, quienes apoyan en las tareas para agilizar la reapertura, aunque de momento un carril permanece cerrado por seguridad.

Las autoridades han sido claras en sus recomendaciones, exhortando a los conductores a evitar por completo la zona debido al alto riesgo de que se produzcan nuevos desprendimientos, ya que las lluvias continúan de forma intermitente. Aunque afortunadamente no se han reportado personas lesionadas ni vehículos dañados por el derrumbe, la prioridad es garantizar la seguridad de los usuarios. Este cierre vial por derrumbe se mantendrá hasta que se determine que el paso es completamente seguro y se haya estabilizado el área afectada.

La Geología de una Zona Vulnerable

El deslave en la autopista no es un evento fortuito, sino la manifestación de un riesgo geológico conocido en la Sierra de las Cruces, la cadena montañosa que atraviesa esta vialidad. La región está compuesta por suelos de origen volcánico, como andosoles, que tienen una alta capacidad para absorber agua pero que, una vez saturados, pierden cohesión y se vuelven inestables. Factores como la deforestación en las laderas y los cortes realizados en los cerros para la construcción de la propia autopista y de desarrollos urbanos incrementan significativamente la vulnerabilidad de la zona, haciendo que las lluvias atípicas actúen como el detonante perfecto para estos fenómenos.

Las autoridades de Protección Civil han advertido en repetidas ocasiones sobre estos puntos de riesgo, especialmente durante la temporada de lluvias. El tráfico por deslave que hoy paraliza a miles de personas es un recordatorio de la necesidad de implementar obras de mitigación más robustas, como la construcción de muros de contención más efectivos, sistemas de drenaje en las laderas y programas de reforestación. Estos incidentes, sumados a las inundaciones y caídas de árboles en el Valle de México, evidencian los crecientes desafíos que el cambio climático y la expansión urbana imponen a la infraestructura vial del país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

EE.UU. prueba misil balístico Minuteman III en medio de tensiones globales

by Brittany Magaña
noviembre 5, 2025
0
EE.UU. prueba misil balístico Minuteman III en medio de tensiones globales

5 de noviembre de 2025.– El Gobierno de Estados Unidos realizó con éxito el lanzamiento de prueba del misil balístico...

Read moreDetails

Detención en la Colonia Avante por Desobediencia a la Autoridad

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 5, 2025
0
Detención en la Colonia Avante por Desobediencia a la Autoridad

Cancún, Q. Roo.- Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) realizaron la detención de un hombre...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes