Con la llegada del carnaval a Cancún, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública ha implementado una serie de operativos para garantizar el orden y la seguridad en las zonas más concurridas de la ciudad. Según José Gamaliel Canto Cambranes, encargado del despacho de esta dirección, durante el período del 28 de febrero al 4 de marzo, los operativos estarán orientados a mantener un desarrollo ordenado de las actividades del carnaval, con un enfoque particular en los comerciantes y la seguridad del público. «Estaremos trabajando de manera coordinada, con presencia constante desde las 2 de la tarde hasta la noche, para asegurarnos de que los comerciantes respeten los precios y mantengan limpias las áreas una vez que concluyan sus actividades», indicó Canto Cambranes.

Además, la autoridad municipal ha puesto en marcha un plan de limpieza que se lleva a cabo todos los días, con especial énfasis en las principales avenidas y zonas de alto tránsito. Este plan incluye la reubicación de vendedores ambulantes para evitar el desorden en las vialidades, así como el retiro de limpiaparabrisas y otros grupos que puedan representar un riesgo para la seguridad de los ciudadanos. “La intención es organizar a todos los comerciantes para evitar el caos y garantizar la seguridad de la población”, explicó el funcionario, destacando que este esfuerzo no solo responde a las quejas ciudadanas, sino a un plan integral de vigilancia y control.
En cuanto a las zonas más conflictivas de la ciudad, Canto Cambranes mencionó que se han identificado puntos clave donde se concentra el comercio informal, como la zona de Paraíso Maya, la Ruta de la Ponampa, y la Avenida Cobayla, entre otras. Estos lugares son los que requieren mayor atención debido a la presencia de vendedores ambulantes y otros factores que pueden generar problemas de orden y seguridad. «Debemos estar muy atentos para que el comercio se realice de manera ordenada y que los comerciantes cuenten con la documentación correspondiente», subrayó.
Uno de los objetivos principales de la actual administración municipal es evitar que los vendedores ambulantes invadan zonas no permitidas, como las zonas hoteleras o las playas. En este sentido, el trabajo de la Dirección de Comercio se orienta a regular las actividades comerciales, asegurando que aquellos que se encuentren en la vía pública cuenten con los permisos necesarios para operar de manera legal y segura. «Queremos que todo el comercio sea ordenado, que los comerciantes tengan sus documentos en regla y que no haya irregularidades», comentó Canto Cambranes.
Respecto a la credencialización de los vendedores ambulantes, el encargado de la dirección confirmará que se retomará el proceso de empadronamiento, con la finalidad de tener un control más preciso de los comerciantes que operan en la ciudad. Actualmente, hay alrededor de 5,700 comerciantes registrados en el padrón, aunque Canto Cambranes señaló que el número está en constante actualización para reflejar la situación real del comercio en Cancún. «Queremos que todo esté organizado, que los vendedores puedan operar dentro de un marco legal y con la debida documentación», añadió.
Con esta serie de acciones, la administración municipal busca ofrecer a los ciudadanos y turistas un entorno más seguro y organizado, mientras apoya a los comerciantes a regularizar su actividad. Con una vigilancia constante y operativos que se extenderán durante todo el carnaval, se espera que el evento se desarrolle de manera tranquila y ordenada, garantizando la seguridad de todos los involucrados.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las soluciones llegan muy tarde. La gente necesita respuestas rápidas y efectivas, no solo promesas.