
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025 – La Secretaría del Bienestar, a través de su titular Ariadna Montiel Reyes, ha ofrecido un balance detallado sobre el avance en la atención a las personas damnificadas por desastres recientes, confirmando el compromiso del gobierno de llevar ayuda económica de manera rápida y directa. La funcionaria informó que, hasta la fecha, se ha completado el censo de más de 82 mil viviendas afectadas, un paso fundamental para identificar y cuantificar la magnitud de los daños y asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
Este proceso de censo es la base sobre la cual opera todo el esquema de apoyo social, garantizando que el acceso a los recursos no dependa de intermediarios ni de trámites complejos. La Secretaría del Bienestar ha enfatizado que la prioridad es la transparencia y la inmediatez en la respuesta a la emergencia. Una vez que las viviendas son verificadas y registradas, se procede a la entrega del apoyo económico que permite a las familias comenzar con las labores de limpieza y reparación más urgentes.
Entrega Acelerada de Apoyos de $20,000 Pesos
El informe de la secretaria Montiel destaca un avance significativo en la distribución de los recursos económicos. Se ha confirmado la entrega de más de 36 mil apoyos de $20,000 pesos cada uno, destinados a las personas cuyas viviendas fueron censadas y resultaron con daños. Este apoyo inicial en efectivo es crucial para que las familias afectadas tengan liquidez inmediata para comprar materiales de construcción, pagar mano de obra o adquirir enseres básicos que perdieron durante el desastre.
La metodología de entrega directa, sin pasar por los esquemas de fideicomisos anteriores, busca reducir al mínimo la posibilidad de corrupción y desvío de fondos, un problema recurrente en otras administraciones. Este esquema de apoyos monetarios es parte de una nueva política de Bienestar social que prioriza la confianza en la gente, asegurando que el recurso llegue íntegramente a las manos de los damnificados para que ellos mismos decidan cómo administrarlo para la reconstrucción de sus viviendas.







<

