
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, ha dado a conocer un paquete de apoyos económicos directos destinados a la recuperación de las zonas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en cinco estados del país. Estos apoyos buscan no solo restaurar la infraestructura dañada, sino también reactivar la economía local y asistir a las familias.
Montos Clave para la Recuperación
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los apoyos se centran en varios sectores gravemente afectados. Uno de los más importantes es el respaldo a la pequeña economía, con la entrega de 50 mil pesos a los dueños de comercios afectados que sufrieron pérdidas en sus locales e inventario a causa del fenómeno meteorológico. Este apoyo económico es vital para que los negocios puedan reabrir sus puertas.
El sector primario, clave en las economías regionales, también recibirá un apoyo considerable. El campo y la ganadería contarán con montos que van desde 50 mil hasta 100 mil pesos, dependiendo de la magnitud de los daños en cultivos, maquinaria o cabezas de ganado. El objetivo de este apoyo es garantizar la continuidad de la producción agrícola y pecuaria en las zonas de emergencia.
En un gesto de apoyo directo a las familias, se informó que los padres de familia podrán recibir 350 pesos para la reposición de útiles escolares y uniformes. Este monto busca mitigar la carga económica que representa para los hogares la pérdida de materiales educativos esenciales para el regreso a clases de sus hijos, asegurando que los estudiantes puedan continuar con su educación.
Además de los apoyos a familias y comerciantes, la estrategia contempla recursos para restaurar servicios esenciales. Se destinarán 500 mil pesos para la reconstrucción de clínicas y centros de salud que resultaron dañados. La rehabilitación de la infraestructura sanitaria es una prioridad para garantizar la atención médica continua y efectiva de la población en esta etapa de emergencia.
Estos apoyos económicos se entregarán de manera directa a través de un censo que está levantando la Secretaría de Bienestar en coordinación con el Ejército y la Marina. Esta modalidad de apoyo directo tiene como finalidad asegurar que los recursos lleguen sin intermediarios ni gestores a las manos de los damnificados, promoviendo la transparencia y eficiencia en la distribución de la ayuda gubernamental.






<



