
Ciudadanos de la Ciudad de México (CDMX) han encendido las alarmas al interceptar una pipa que, bajo el nombre de «Aguas del Bienestar», era operada por personal vinculado a la candidata Clara Brugada y se dirigía a las instalaciones del DIF. La indignación creció cuando los propios vecinos realizaron una inspección y mostraron públicamente el alto nivel de Contaminación del líquido. El hallazgo de esta Agua sucia, lejos de ser potable, sugiere una grave negligencia en la gestión del recurso vital, poniendo en riesgo la salud de personas vulnerables, en este caso, los usuarios del DIF.
La pipa fue detenida por los ciudadanos, quienes ya sospechaban de la mala calidad del servicio y de la Agua que se estaba distribuyendo en sus colonias. Al revisar el contenido del vehículo, se percataron de que el líquido no solo era turbio, sino que presentaba un aspecto y un olor que lo hacían completamente imposible para el consumo humano. Este lamentable incidente ha sido catalogado por los denunciantes como un acto de irresponsabilidad, pues se estaba a punto de entregar «Agua puerca» a una institución que atiende a niños, ancianos y personas con discapacidad.
La Contaminación Pone en Riesgo la Salud Pública
La principal preocupación de los habitantes de la capital es el grave riesgo a la salud pública que implica la distribución de Agua contaminada. Consumir este tipo de líquido, que no cumple con las normas de salubridad, puede desencadenar brotes de enfermedades gastrointestinales, infecciones y otros problemas serios, especialmente en poblaciones sensibles. La evidencia mostrada por los ciudadanos exhibe una falla fundamental en el proceso de potabilización y distribución de la Agua gestionada bajo la marca «Aguas del Bienestar».
El escándalo también toca el ámbito político directamente, pues la marca de las «Aguas del Bienestar» está ligada a la gestión de Clara Brugada. Los ciudadanos han exigido una explicación inmediata a las autoridades y a la candidata sobre por qué se está permitiendo la distribución de un bien tan esencial en un estado tan insalubre. La detección de esta Contaminación plantea serias dudas sobre los protocolos de calidad y supervisión del suministro de Agua en la metrópoli, una de las más grandes y densamente pobladas del mundo.










