
Cancún, 22 de septiembre de 2025.- El día de hoy, los conductores en Cancún deberán tomar precauciones debido a múltiples cierres y trabajos de remodelación en la vialidad. Estas obras, que afectan importantes avenidas y boulevards de la ciudad, buscan mejorar la infraestructura urbana, pero a su vez generan afectaciones en el flujo vehicular. Entre las zonas más afectadas se encuentran puntos clave como el Boulevard Colosio y la Avenida Kabah, donde los trabajos están directamente relacionados con la construcción del Puente Nichupté.
Una de las zonas con mayores afectaciones es el Boulevard Colosio, donde se llevan a cabo trabajos de construcción del Puente Nichupté. La vialidad en esta área, específicamente en el tramo de la Avenida 16 de Abril, está confinada en dirección de sur a norte, lo que reduce los carriles disponibles y puede generar un embotellamiento considerable. Se recomienda a los conductores buscar rutas alternas para evitar retrasos en sus traslados y planificar con anticipación sus viajes.
Múltiples afectaciones por obras del Puente Nichupté
Los trabajos para la construcción del Puente Nichupté también impactan a la Avenida Kabah. En la intersección con Avenida Huayacán, el carril de baja se encuentra confinado para facilitar la incorporación del tráfico, mientras que a la altura de la Avenida Cancún, dos carriles están cerrados por la construcción de una rampa que subirá a las obras. Estas intervenciones en la vialidad son parte de un proyecto a gran escala para mejorar la conectividad de la ciudad, pero requieren paciencia por parte de los ciudadanos. Además, en el Boulevard Kukulkán, a la altura del Km 13.5, se mantiene el carril de baja lado laguna cerrado por las mismas obras del puente.
Obras adicionales en distintas zonas de la ciudad
Además de las obras del Puente Nichupté, se están realizando otros trabajos que afectan la vialidad en diferentes puntos de la ciudad. En la Avenida Puerto Juárez (Talleres), en el tramo entre la calle 133 y la calle 135, se realizan reparaciones y cambio de tubería que se espera duren siete semanas, lo que afectará el tránsito de oriente a poniente. En la Calle 82 con Avenida Bonampak, frente a la Universidad del Caribe, se están rehabilitando banquetas, luminarias y el pavimento.
La SM 248 también presenta intervenciones. En la calle Paseo El Peral con Avenida Limoneros, se realizan trabajos de reencarpetamiento y emparejamiento de pozos. Por otra parte, en la Avenida Huayacán, a la altura de la Avenida Colegios, se está rehabilitando el camellón central. Estas obras en la vialidad forman parte de un plan integral de mantenimiento y mejora de la infraestructura urbana de Cancún. Se pide a los conductores circular con precaución y respetar los señalamientos para evitar accidentes.
Es importante destacar que las obras del Puente Nichupté son una pieza clave en el Plan de Infraestructura Turística del Gobierno de México, con una inversión estimada en más de 5 mil millones de pesos. El objetivo principal de este proyecto no es solo mejorar la vialidad, sino también desahogar la alta carga vehicular que soporta la zona hotelera, beneficiando a residentes y turistas por igual. Una vez terminado, se espera que el puente reduzca los tiempos de traslado, mejore la conectividad entre el centro de la ciudad y la zona hotelera, y contribuya al desarrollo sostenible de la región.