
18 de abril 2025- El tradicional #Viacrucis en #Chetumal se llevó a cabo la mañana de este viernes 18 de abril, con la participación de cientos de feligreses que caminaron por las calles del centro de la ciudad en un acto de fe y devoción. La procesión partió desde la calle 4 de Marzo, a la altura del parque del Queso, en el corazón de la capital quintanarroense.
Con sombrillas, botellas de agua y cánticos religiosos, los participantes recorrieron las diferentes estaciones del Viacrucis bajo un sol abrasador. A pesar del calor, el ánimo no decayó, y se pudo observar a hombres, mujeres y niños avanzar con respeto y en completo orden.
Un acto de fe que une a la comunidad chetumaleña
El Viacrucis en Chetumal no solo representa un evento litúrgico importante para los creyentes, sino que también se ha consolidado como una tradición que promueve la unión y la identidad de la comunidad. Las representaciones religiosas fueron dirigidas por integrantes de la parroquia local, quienes guiaron cada estación con oraciones y lecturas bíblicas.
Vecinos del centro salieron de sus hogares para observar el paso de los fieles, mientras otros se unieron en el recorrido. El ambiente se mantuvo pacífico y respetuoso, fortaleciendo el carácter espiritual de esta conmemoración del Viernes Santo.
Autoridades vigilan y apoyan durante el recorrido
Durante el Viacrucis en Chetumal, se contó con la presencia discreta de elementos de Seguridad Pública, quienes resguardaron el recorrido y apoyaron con el cierre temporal de calles para evitar accidentes. Asimismo, personal de Protección Civil y Cruz Roja estuvo atento para brindar asistencia en caso de golpe de calor o deshidratación.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía usar ropa fresca, protegerse del sol y mantenerse hidratados. También se hizo un llamado a los automovilistas para tomar rutas alternas y tener paciencia ante los cierres viales en el centro.
Un evento religioso que se mantiene vivo con los años
El Viacrucis en Chetumal es una de las actividades religiosas más importantes del calendario católico en la región. Cada año, cientos de creyentes se suman a esta manifestación, que recuerda los momentos vividos por Jesús camino al Calvario. Es una tradición que ha pasado de generación en generación, manteniéndose viva en el corazón de los chetumaleños.
Además del sentido religioso, el evento también es una oportunidad para que las familias se reúnan y reflexionen en torno a los valores de fe, respeto y esperanza.



Comunidad agradecida por la organización
Participantes y vecinos agradecieron la organización del Viacrucis en Chetumal, destacando el esfuerzo de los voluntarios y la iglesia para mantener el orden y el sentido espiritual del evento. También reconocieron el apoyo de las autoridades para garantizar la seguridad y bienestar de todos los asistentes.
Este tipo de eventos refuerzan la identidad local y la conexión entre la comunidad y sus tradiciones religiosas, demostrando que la fe sigue siendo un pilar importante para muchos ciudadanos.