
CIUDAD DE MÉXICO.— Después del éxito con el que arribó DeepSeek al mundo, en pocas semanas varios países comenzaron a bloquear el uso de la inteligencia artificial (IA) proveniente de China.
El último en sumarse a la lista de países donde se ha restringido DeepSeek es Corea del Sur, quien anunció la suspensión del servicio por “las dudas sobre el sistema de recolección de datos de la aplicación”.
Por esta misma razón, varios países han suspendido el uso de la aplicación pues los datos recolectados por DeepSeek son enviados a servidores chinos, lo cual abre la supuesta posibilidad de que se filtre información sensible que pueda afectar a varios países.
Italia bloqueó DeepSeek por orden del Garante para la Protección de Datos Personales, alegando un mal uso en la recopilación de datos y la falta de garantías sobre su almacenamiento.
En Países Bajos, el gobierno prohibió su uso a funcionarios por temor a un uso malicioso, mientras que la Autoridad de Protección de Datos instó a la población a ser cautelosa al compartir información personal en la plataforma.
Por su parte, Irlanda también bloqueó la inteligencia artificial hasta que se aclare la gestión de datos privados.
Taiwán fue el primer país en Asia en prohibirlo, al considerarlo “un riesgo para la seguridad” de los departamentos gubernamentales y una posible amenaza para la soberanía digital.
Australia lo vetó en organismos estatales por razones de seguridad nacional, ordenando su eliminación de dispositivos oficiales.
Finalmente, Corea del Sur bloqueó su uso hasta que la plataforma implemente mejoras que cumplan con las leyes nacionales.