
MÉRIDA.- El nuevo papa León XIV fue presentado hoy en la Plaza de San Pedro como jerarca de la Iglesia Católica. Para hacerlo, el estadounidense con nacionalidad peruana eligió retomar elementos de la tradicional vestimenta papal, similar a la que usaron Benedicto XVI y Juan Pablo II en su presentación.
Y es que en 2013 cuando el papa Francisco salió al balcón luego del tradicional “Habemus papam” lo hizo sin varios ornamentos que usaron sus antecesores, entre ellos las prendas en colores rojo y dorado y el roquete de encaje. Su atuendo fue completamente blanco y decidió no usar anillo ni crucifijo dorados.

Entre los elementos que retomó el hasta ayer cardenal Robert Francis Prevost están la muceta (capa corta de color rojo) y la estola roja con bordados dorados.
Según los reportes de agencias informativas, tras su elección como nuevo pontífice el misionero agustino pasó a la Sala de las Lágrimas, así llamada porque los recién elegidos pueden aliviar la tensión con el rezo y el llanto.
En esa habitación había tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del nuevo papa, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.
Leer. Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV (PERFIL)
Vestimenta del nuevo papa León XIV: significado
León XIV compareció en el balcón de San Pedro con el hábito largo, la sobrepelliz, la muceta y la estola dorada, así como el cordón y la cruz dorados, en una escena que recordaba a la comparecencia de Benedicto XVI en 2005.

A continuación, los detalles de la vestimenta del nuevo papa y su significado.
- Sotana: Es la túnica larga que cubre el cuerpo de todos los sacerdotes hasta los pies. La versión papal es completamente blanca y puede tener ribetes dorados, mientras que la “estándar” es negra y la de ciertos cargos tiene colores específicos (por ejemplo, la de los cardenales es roja y la de los obispos y arzobispos es púrpura).
- Solideo: Es la pequeña gorra blanca que cubre la coronilla del pontífice. Su nombre significa “solo Dios”, ya que solo se la retira cuando oficia sacramentos.
- Muceta: Una capa corta abotonada al frente, que cubre los hombros y la parte superior del pecho y llega hasta los codos. Se utiliza en actos formales no litúrgicos. En el papa suele ser blanca o roja, dependiendo de la ocasión.
- Faja: Cinturón de tela que ciñe la sotana a la cintura. En el caso del Papa, es blanca y suele llevar bordado el escudo pontificio.
- Pelegrina: Capa corta unida a la sotana, que cubre los hombros. Aunque forma parte de la sotana, añade una capa que evoca la protección y guía del pastor de la Iglesia.
- Sobrepelliz: Una prenda similar al roquete pero más amplia, con mangas anchas, que se utiliza en celebraciones solemnes. Es como una bata corta que se usa sobre el hábito.
- Estola: Es la banda larga que cuelga del cuello y cae verticalmente por el pecho. El Papa la lleva en su primera aparición y en actos litúrgicos importantes, con bordados que evocan su oficio pastoral.
Leer. ¿Dónde queda Chiclayo y por qué el Papa León XIV le mandó saludos?
Zapatos del nuevo Papa
El papa León XIV usó zapatos negros durante su presentación, igual que lo hizo Francisco. En el pasado, Benedicto XVI y Juan Pablo II portaron zapatos rojos.
En los accesorios, el nuevo papa usó el anillo del pescador, propio del Papa, en color dorado. Además, portó la cruz pectoral, colgando del cuello mediante un cordón dorado. El signo recuerda al portador su llamado a seguir a Cristo y cargar simbólicamente con su cruz, y se ubica sobre el corazón como señal de compromiso espiritual.

Te puede interesar: ¿Quién fue León XIII, el pontífice que habría inspirado al nuevo Papa
Es interesante ver cómo el nuevo papa ha decidido mantener la tradición en su vestimenta. Creo que eso puede ser un buen mensaje de continuidad para la Iglesia, pero también me pregunto si no sería mejor que se arriesgara un poco más y aportara su propio estilo. La modernización en la imagen de la Iglesia podría atraer a más jóvenes, que a veces se sienten desconectados de estas tradiciones.
Es interesante ver cómo el nuevo papa decide usar una vestimenta que recuerda a sus predecesores. Eso puede dar una sensación de continuidad y tradición, lo cual es importante para muchos creyentes. Sin embargo, también me parece que a veces hay que innovar y traer nuevas ideas a la mesa. La Iglesia tiene que adaptarse a los tiempos actuales, y un cambio en la vestimenta podría ser un buen inicio para mostrar que están dispuestos a evolucionar.