29 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Venezuela ha ejecutado una acción decisiva para proteger su soberanía nacional y combatir el crimen transnacional al «interceptar e inmovilizar» una aeronave que ingresó sin autorización a su espacio aéreo. El incidente ocurrió en el estado Apure, una zona fronteriza con Colombia de alta sensibilidad. La aeronave, un monoplano bimotor Cessna 310 con siglas XBRED, fue detectada luego de que, al despegar de su origen en las islas del Caribe, apagara intencionalmente su transponder y suprimiera toda comunicación, un claro indicio de actividad ilícita.
El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Domingo Hernández Lárez, fue el encargado de detallar la operación de defensa. Según informó, la aeronave no cumplió con su plan de vuelo propuesto y tomó un «rumbo franco hacia el sur de Venezuela». Su ingreso fue calificado como «ilícito y furtivo», culminando con su aterrizaje en una pista no autorizada en el municipio Rómulo Gallegos. Esta rápida respuesta militar busca enviar un mensaje claro sobre la intransigencia del país ante las violaciones de su espacio aéreo.

La Estrategia de Defensa Aeroespacial y la ‘Ley de Cielos’
La acción de las fuerzas armadas venezolanas se enmarca rigurosamente dentro del Plan de Defensa Nacional y la Ley de Control para la Defensa Aeroespacial Integral del Espacio Aéreo Venezolano. El comandante Hernández Lárez explicó el protocolo: una vez que una aeronave ingresa sin permiso, es declarada inmediatamente como «blanco de interés» por el sistema de exploración aeroespacial. Posteriormente, se realiza la «triangulación e interceptación» por aeronaves militares, identificando al intruso como un «vector hostil» antes de proceder a su neutralización.
El comandante fue enfático al declarar que el país no tolerará estas violaciones, vinculando la defensa territorial con el combate al crimen organizado. «¡No permitiremos la violación de nuestra soberanía nacional! ¡No somos plataforma del narcotráfico transnacional!», afirmó Hernández Lárez. Este incidente se suma a una lista creciente, ya que, según el comandante, la FANB ha inutilizado un total de 21 aeronaves en lo que va de año, lo que demuestra un patrón constante de intentos de ingreso ilegal al espacio aéreo venezolano, a menudo relacionados con actividades de narcotráfico.
Este despliegue de defensa ocurre en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos. Washington ha acusado al presidente Nicolás Maduro de liderar un cartel de drogas, señalamientos que Caracas siempre ha negado, denunciando que solo buscan un «cambio de régimen» para apoderarse de los recursos naturales del país. Además, EE.UU. mantiene un despliegue militar en el Caribe, presentado como una lucha antidrogas. Sin embargo, los informes oficiales de EE.UU. e internacionales indican que la principal ruta del narcotráfico hacia EE.UU. se da a través del Pacífico, una región a la que Venezuela no tiene acceso.
La Importancia Geográfica de Apure y su Desafío Fronterizo 🗺️









<
