
8-Agosto-2025.-El gobierno de Venezuela reaccionó con dureza a la reciente oferta de Estados Unidos de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro. La acción, que busca involucrar a la comunidad internacional en la búsqueda del mandatario venezolano, fue descrita como una maniobra propagandística por parte del canciller venezolano, Yván Gil.
A través de un mensaje en la red social Telegram, el canciller Gil calificó la recompensa como “patética” y “ridícula”, afirmando que esta medida forma parte de un “show” y una “desesperada distracción de sus propias miserias”. Además, recalcó que “la dignidad de nuestra patria no está en venta” y denunció la recompensa como una “burda operación de propaganda política”.
Estas declaraciones se dan en medio de un clima político tenso entre ambos países, en el que Estados Unidos acusa a Maduro de colaborar con organizaciones de narcotráfico, etiqueta que el gobierno venezolano rechaza firmemente.s
Estados Unidos duplicó la recompensa, que antes era de 25 millones, alegando que Maduro está vinculado directamente al narcotráfico y catalogándolo como uno de los “mayores narcotraficantes del mundo”. Esta medida se suma a un largo historial de sanciones y denuncias que Washington ha impuesto contra el gobierno venezolano.