
Venezuela ha denunciado que Estados Unidos incrementa sus operaciones de inteligencia sobre su territorio, lo que, según el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, podría estar motivado por un intento de intervención militar.
Padrino afirmó que EE. UU. emplea aviones Boeing RC-135 equipados con sistemas avanzados de señales, radares, cámaras y sensores para recopilar información en tiempo real. Este tipo de naves son capaces de realizar inteligencia electrónica y de comunicaciones.
Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro ha advertido que desarrollará sus propias tecnologías de espionaje digital para responder a lo que considera una amenaza externa. Analistas señalan que Venezuela ya opera un ecosistema de vigilancia digital mediante interceptaciones telefónicas y monitoreo de redes sociales.
Las herramientas utilizadas por Caracas incluirían aplicaciones móviles diseñadas para reportar actividades, que podrían servir para rastrear opositores o movilizaciones. También se ha reportado el uso de un centro de inteligencia estatal, el CESPA (Centro Estratégico para la Seguridad y Protección de la Patria), que coordina la recopilación de datos de comunicaciones.
Además, Maduro ha acusado a Estados Unidos de utilizar plataformas tecnológicas para intentar desinformar y justificar agresiones contra su gobierno. Esta narrativa se enmarca en el contexto de alta tensión entre los dos países.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.