• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Venezuela, 2 meses después, no logra salir de su laberinto autoritario: Daniel Zovatto

Redacción by Redacción
septiembre 29, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Daniel Zovatto Radar Latam 360

Por Daniel Zovatto para RADAR LATAM 360

El pasado 28 de julio, Venezuela se sumió en una de las jornadas más sombrías de su historia política reciente. Lo que debía ser una elección presidencial que definiera el futuro del país, terminó convertido en lo que la oposición y numerosos organismos internacionales han catalogado como un “mega fraude“. Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin que se presentaran las actas electorales que respalden su triunfo, un acto que no solo socava la democracia, sino que perpetúa un régimen autoritario que ha sumido a Venezuela en una grave crisis política.

A dos meses de ese controvertido proceso electoral, las tensiones no han disminuido. El 28 de septiembre, bajo la dirección de María Corina Machado, la oposición venezolana convocó una nueva protesta bajo el nombre de “El Enjambre“, que movilizó a miles de ciudadanos tanto dentro como fuera de Venezuela. Los manifestantes, con pancartas en mano y el espíritu de resistencia en alto, exigieron lo que consideran la verdadera victoria de Edmundo González, el candidato de la oposición que se vio forzado al exilio en España debido a la creciente persecución política del régimen de Maduro.

La protesta, que recorrió ciudades como Caracas, Valencia y Mérida, así como varios países con comunidades venezolanas en el exilio, se enfocó en reclamar respeto a la voluntad popular y en denunciar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia que ratificó a Maduro como ganador de las elecciones. Una vez más, los venezolanos alzaron su voz para exigir la verdad y justicia en un país donde las libertades democráticas están cada vez más restringidas.

Frente a estas demandas, el régimen de Maduro no ha mostrado signos de debilidad. Todo lo contrario. En un acto celebrado en La Guaira, el mandatario descalificó a los opositores llamándolos “cobardes” y sugirió que María Corina Machado estaba planeando su salida del país. Al mismo tiempo, Maduro intentó proyectar una imagen de estabilidad y crecimiento económico, asegurando que su gobierno ha logrado consolidar la paz después de los comicios, pese a la devastadora realidad económica y social que enfrentan los venezolanos.

Sin embargo, la pregunta que hoy se plantean tanto dentro como fuera de Venezuela es si la oposición ha perdido impulso. La brutal represión del régimen, el exilio de muchos de sus líderes y el temor a represalias han debilitado el músculo opositor. Además, la coyuntura internacional actual, marcada por tres grandes crisis -en especial los conflictos en Ucrania y Oriente Medio–, ha desviado parcialmente la atención global de la crisis venezolana, restándole visibilidad y apoyo.

El reto para la oposición venezolana es monumental. La gran incógnita es si será capaz de mantener la presión suficiente para forzar al régimen de Maduro a reconocer el triunfo de González y posibilitar una transición de poder antes del 10 de enero, fecha clave para un eventual cambio en la administración del país. No obstante, el tiempo corre, y cada día que pasa, la represión del régimen se vuelve más feroz, mientras que la comunidad internacional se ve atrapada en sus propias crisis y desafíos.

Venezuela atraviesa una encrucijada histórica. La lucha por la democracia continúa, pero si la comunidad internacional no redobla su apoyo y si la oposición no logra sostener el ímpetu necesario para enfrentar al régimen, el país corre el riesgo de sumirse aún más en el abismo del autoritarismo y la desesperanza. La libertad y la justicia en Venezuela dependen, ahora más que nunca, de la capacidad de resistencia de su pueblo y del eco que sus demandas encuentren en el escenario global.

Hoy más que nunca es imprescindible que no dejemos sola a Venezuela.

Previous Post

Secuestran a alcalde en Chiapas; piden esta millonaria cantidad para liberarlo

Next Post

Concluye Quintana Roo su participación en la disciplina de boccia de los Paranacionales CONADE 2024

Next Post
Concluye Quintana Roo su participación en la disciplina de boccia de los Paranacionales CONADE 2024

Concluye Quintana Roo su participación en la disciplina de boccia de los Paranacionales CONADE 2024

Impugnará Javier López Casarín determinación del INE sobre rebase en topes de campaña

Impugnará Javier López Casarín determinación del INE sobre rebase en topes de campaña

AMLO cierra su sexenio en el Tren Maya; arremete contra “pseudoambientalistas”

AMLO cierra su sexenio en el Tren Maya; arremete contra “pseudoambientalistas”

Saldo trágico del sexenio de AMLO: un desaparecido cada hora en México

Saldo trágico del sexenio de AMLO: un desaparecido cada hora en México

Comments 1

  1. Haz de Luz says:
    7 meses ago

    «La situación en Venezuela sigue igual de mal y no parece que vaya a cambiar pronto. Seguimos esperando a ver si alguien hace algo al respecto.»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes