• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Vejez con estrés financiero: adultos mayores en México siguen trabajando pese a pensiones

Redacción by Redacción
junio 8, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
En México, el 26% de los adultos mayores ocupados trabaja dentro del sector primario nacional

En México, 3.3 millones de personas mayores de 65 años continúan trabajando, pese a que por ley ya podrían jubilarse, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La proporción no disminuyó en los últimos años, ni siquiera con la ampliación de programas sociales como la Pensión del Bienestar.

El 13% de la población ocupada en el país es mayor de 60 años y cerca del 5.6% tiene más de 65, una proporción incluso mayor a la registrada en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador inició su mandato.

A pesar de los apoyos gubernamentales, el envejecimiento poblacional y las pensiones que no alcanzan son factores que obligan a muchas personas a seguir generando ingresos más allá de su retiro.

Más adultos mayores que jóvenes trabajando

Datos oficiales evidencian que hoy hay más adultos mayores de 60 años trabajando que jóvenes de entre 15 y 19 años. La mayoría de estos ocupados mayores (60%) se desempeña en el sector terciario, como comercio o servicios. Sin embargo, 26% se dedica al sector primario —como la agricultura— en el que representan 14% de la fuerza laboral total.

Más de la mitad de los trabajadores mayores de 60 años gana apenas hasta un salario mínimo (8,364 pesos al mes), cifra superior al promedio nacional, donde el 40% de los trabajadores se encuentra en ese rango. Solo el 0.89% de ellos obtiene más de cinco salarios mínimos.

Frente a este panorama, la consultora de talento Robert Walters destaca que muchas personas jubiladas buscan reintegrarse al mercado laboral por presión económica, fondos de pensión insuficientes y, en menor medida, por deseo de seguir activos.

Los sectores más receptivos con esta población son consultoría, educación, manufactura, atención al cliente, áreas administrativas y financieras, así como gestión de proyectos. Muchas veces los jubilados aportan experiencia y habilidades únicas en supervisión, análisis o coordinación de equipos.

Además, existen empresas que, al adoptar políticas inclusivas hacia las personas adultas mayores, pueden acceder a diversos beneficios. Entre ellos destaca la mentoría intergeneracional, un esquema en el que los trabajadores con mayor experiencia comparten sus conocimientos con generaciones más jóvenes, fortaleciendo el aprendizaje colectivo.

También se encuentran opciones como la flexibilidad laboral, que incluye horarios reducidos o funciones a distancia, permitiendo una mejor adaptación.

Finalmente, la inclusión generacional promueve entornos laborales físicamente accesibles y culturalmente sensibles, en los que personas de todas las edades puedan desarrollarse y colaborar en igualdad.

Previous Post

Elección al Poder Judicial, “un golpe de Estado”

Next Post

Papa León XIV apela al amor como antídoto contra el egoísmo, las guerras y los feminicidios

Next Post
Papa León XIV apela al amor como antídoto contra el egoísmo, las guerras y los feminicidios

Papa León XIV apela al amor como antídoto contra el egoísmo, las guerras y los feminicidios

Precandidato colombiano Miguel Uribe sigue en estado crítico tras atentado

Precandidato colombiano Miguel Uribe sigue en estado crítico tras atentado

Precandidato colombiano Miguel Uribe, en estado de “máxima gravedad” tras atentado

Precandidato colombiano Miguel Uribe, en estado de “máxima gravedad” tras atentado

¿Qué había antes de los centros comerciales?

¿Qué había antes de los centros comerciales?

Comments 3

  1. Tío Buddy says:
    3 semanas ago

    Está bien que los adultos mayores sigan activos, eso les da energía y les ayuda a sentirse útiles. Pero también es triste que muchos tengan que trabajar porque sus pensiones no les alcanzan. Deberíamos cuidar más a nuestros mayores y asegurarles una vida digna.

  2. aplastador de pantanos says:
    3 semanas ago

    Es genial ver que los adultos mayores se mantienen activos y no dependen solo de su pensión. Eso demuestra que tienen mucho que ofrecer y que quieren seguir contribuyendo a la sociedad. Sin embargo, también es triste pensar que muchos tienen que trabajar porque las pensiones no son suficientes para vivir dignamente.

  3. maestro soldador says:
    3 semanas ago

    Es genial ver que los adultos mayores siguen activos y no se quedan solo en casa, pero también es un poco triste que tengan que hacerlo porque las pensiones no son suficientes. Deberíamos valorar más su experiencia y asegurarnos de que puedan disfrutar de su retiro sin preocupaciones.

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes