• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Uqroo desarrolla visualizador cartográfico para identificar zonas de riesgo en Quintana Roo

Redacción by Redacción
enero 29, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) están trabajando en el desarrollo de un visualizador cartográfico que permitirá identificar zonas de riesgo en el estado, especialmente aquellas propensas a inundaciones por lluvias y áreas vulnerables a riesgos químicos asociados a instalaciones como gaseras y gasolineras.

José Manuel Camacho Sanabria, investigador de la Uqroo, explicó que el proyecto se llevará a cabo durante el 2025. En su primera etapa, el visualizador se enfocará en la ciudad de Chetumal, pero el plan es expandirlo a todo el estado. El visualizador estará disponible de manera gratuita en la página web de la Uqroo, con el objetivo de ser una herramienta útil para los tomadores de decisiones del sector público.

Este proyecto es una continuación de investigaciones previas realizadas por Camacho Sanabria y Rosalía Chávez Alvarado. Los estudios anteriores incluyeron una metodología aplicada en el barrio Proterritorio de Chetumal, que integró información obtenida a través de la participación ciudadana. Esta misma metodología ha sido replicada en ciudades internacionales como Tipitapa en Nicaragua, Tunja en Colombia y La Habana en Cuba.

En 2025, la estrategia se ampliará para incluir zonas como Cozumel y Playa del Carmen, así como las colonias Las Casitas y La Charca, que fueron severamente afectadas por las inundaciones de junio de 2024 en Chetumal. Se espera que para mediados de este año se obtenga una cartografía detallada a nivel de barrio y manzana, mostrando la profundidad de las inundaciones en esas áreas.

La información recopilada será de gran utilidad tanto para la ciudadanía como para las autoridades, especialmente para Protección Civil municipal, que podrá contar con datos precisos sobre las zonas más vulnerables y los riesgos asociados a eventos meteorológicos extremos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

by PMCC
noviembre 20, 2025
2
Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

20 de Noviembre del 2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado un anuncio sumamente...

Read moreDetails

FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

by PMCC
noviembre 20, 2025
3
FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

20 de Noviembre del 2025.- Ucrania se encuentra actualmente bajo una inmensa y creciente presión diplomática por parte de los...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes