• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Unos 18 estados demandan a Trump por su intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento

Redacción by Redacción
enero 21, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Las órdenes ejecutivas que firmó Trump en el Capital One Arena

Un grupo de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron una demanda contra el presidente Donald Trump en oposición a su intento por acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos a través de una orden ejecutiva.

El texto alega que el decreto presidencial es “ilegal” y atenta contra la Constitución, ya que en la Enmienda 14 se establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto de Trump, firmado horas después de asumir su puesto, establece que las personas nacidas en EE.UU. de padres indocumentados o con un estatus legal “temporal”-como una visa de trabajo o turista- no podrán obtener la ciudadanía estadounidense.

En el recurso legal, los estados – incluyendo Nueva York, Colorado, California y las ciudades de Washington y San Francisco- aseguran que el presidente “no tiene autoridad para reescribir o anular una enmienda constitucional” y señalan que, de ser implementada este medida, causaría un daño “inmediato e irreparable” a los residentes de sus jurisdicciones.

En la práctica, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la Administración del Seguro Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

Eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar este derecho mediante una orden ejecutiva durante su primer mandato (2016-2021), aunque nunca llegó a hacerlo.

Para redefinir la ciudadanía por nacimiento, la vía más directa sería proponer una enmienda constitucional, lo que requeriría una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado, así como la ratificación de tres cuartas partes de los estados, según explicó recientemente el historiador Scott Bomboy en un análisis publicado por el National Constitution Center, institución dedicada al estudio de la Carta Magna.

No existen cifras exactas sobre el número de niños nacidos en EE.UU. de padres indocumentados. Según los datos más recientes del centro de investigación Pew, en 2022 había aproximadamente 1.3 millones de adultos estadounidenses cuyos padres carecían de estatus legal en el país.

Un informe de 2018 del Servicio de Investigación del Congreso, un instituto sin afiliación partidista, recoge que actualmente la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución implica que los hijos de migrantes indocumentados son ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, el estudio advirtió que el Tribunal Supremo “no ha zanjado firmemente la cuestión en la era moderna”, por lo que posibles desafíos legales podrían modificar la interpretación actual.

Con información de EFE

Previous Post

CMIC apoya a Sheinbaum ante amenazas de aranceles de Estados Unidos

Next Post

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores; estos estados se sumaron

Next Post
Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores; estos estados se sumaron

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores; estos estados se sumaron

Gobierno federal anuncia cirugías de cataratas gratis: así es el registro

Gobierno federal anuncia cirugías de cataratas gratis: así es el registro

Trump da vía libre a redadas migrantes en escuelas, iglesias y hospitales

Trump da vía libre a redadas migrantes en escuelas, iglesias y hospitales

Incendia departamento de su vecino en Cancún tras el ataque de un perro

Incendia departamento de su vecino en Cancún tras el ataque de un perro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Banamex cierra sucursales y cajeros en México como parte de su transformación digital»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Banamex cierra sucursales y cajeros en México como parte de su transformación digital»

19 MAYO 2025- El cierre de sucursales y cajeros de Banamex en distintos estados de México ha comenzado a generar...

Read more

«Critérium Nocturno 2025: Cancún brillará con un espectáculo internacional de ciclismo»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Critérium Nocturno 2025: Cancún brillará con un espectáculo internacional de ciclismo»

Cancún, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025.— El Malecón Tajamar está listo para recibir a más de 300 ciclistas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes