
Cancún, Q. Roo, 21 de agosto de 2025.– La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la nueva Unidad de Atención del IMCA en la Supermanzana 232, un espacio que busca atender a personas en situación de vulnerabilidad y reforzar las acciones de prevención de adicciones. Durante el evento, también se presentó la primera Red de Apoyo Vecinal, integrada por habitantes de la zona, con el propósito de fortalecer la participación comunitaria y la detección temprana de riesgos sociales.
La nueva unidad atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas con un equipo de especialistas, sumándose a las tres ya existentes en Cancún. En su mensaje, la alcaldesa destacó que la estrategia tiene como fin crear espacios cercanos a la ciudadanía, donde se brinde apoyo psicológico, orientación familiar y programas de capacitación que ayuden a reconstruir el tejido social.

Redes de Apoyo Vecinal: la fuerza de la comunidad
Como parte del proyecto, se formaron las primeras Redes de Apoyo Vecinal, integradas por 120 ciudadanos de las Supermanzanas 232 y 233, quienes serán capacitados para identificar y canalizar posibles casos de adicciones o violencias. Estos enlaces comunitarios tendrán un papel clave en la prevención, al trabajar directamente en sus colonias y promover entornos seguros y solidarios.
La alcaldesa subrayó que la prevención de adicciones debe comenzar en los hogares, las escuelas y las comunidades, motivo por el cual su administración impulsa el trabajo vecinal como base de un municipio más humano y libre de violencias. Además, resaltó que la colaboración ciudadana permitirá que Cancún tenga mayores herramientas para enfrentar los desafíos sociales.

Aula de Capacitación IMCA: formación para el cambio
Durante la inauguración también se presentó el Aula de Capacitación IMCA (ACI), un espacio diseñado para talleres, cursos y actividades formativas dirigidas a jóvenes, familias y líderes comunitarios. Este recurso busca no solo informar, sino también ofrecer alternativas de desarrollo que fortalezcan la salud emocional y fomenten estilos de vida saludables entre los cancunenses.

Este tipo de unidades resultan fundamentales para prevenir problemas mayores. Sin embargo, advirtieron que los resultados dependerán del seguimiento y la continuidad de los programas, ya que muchas iniciativas de prevención en México fracasan por falta de recursos a largo plazo o porque no logran involucrar a toda la comunidad.
Finalmente, la Presidenta Municipal reiteró que su gobierno seguirá impulsando proyectos que promuevan la atención integral de las personas y el fortalecimiento de comunidades solidarias. Con esta nueva Unidad de Atención del IMCA, se espera no solo disminuir riesgos asociados a las adicciones, sino también generar un entorno más justo, saludable y participativo en Cancún.