• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Unesco debate los riesgos para el Patrimonio Mundial con atención especial a Stonehenge

Redacción by Redacción
julio 23, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Unesco debate los riesgos para el Patrimonio Mundial con atención especial a Stonehenge. Foto de Priyank V/Unsplash

Con 56 lugares considerados Patrimonio Mundial amenazados por los desastres naturales, la guerra, o la inacción, lo que podría hacerles perder su condición única, la Unesco evalúa en su 46 reunión anual el estado de sus sitios emblemáticos, así como nuevas inclusiones en su lista de riesgo, como el megalito de Stonehenge.

La ciudad antigua de Jerusalén y sus muros, el centro histórico de la ciudad ucraniana de Leópolis o la ciudad de Coro y su puerto, en Venezuela, son algunos de los lugares actualmente en peligro que centrarán las conversaciones que se desarrollarán en Nueva Delhi.

La capital india acoge hasta el 31 de julio la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, donde el debate sobre la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro es uno de sus puntos destacados, aunque la propia organización señala que figurar en ella no debe ser interpretado como una sanción, sino como un apoyo a su conservación.

“Estar en esta lista no es motivo de temor o no debe tomarse como una sanción”, dijo ayer la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en una intervención ante el Comité que componen 21 Estados.

Estos debates “dan lugar a la concienciación y a cambios tangibles, permiten evaluar los riesgos e identificar cómo reparar esa amenaza”, agregó.

Aunque son muchos los lugares de gran relevancia histórica o natural que han salido de la lista en las últimas décadas, como las islas Galápagos (Ecuador), Angkor Wat (Camboya) o el Parque nacional de Yellowstone (Estados Unidos), hay otros que han permanecido en ella por más de cuarenta años.

Es el caso de la ciudad antigua de Jerusalén y sus muros, que fue incluida en 1982 por la falta de política de conservación o los efectos amenazantes de la planificación urbana.

En el lado opuesto se encuentra el centro histórico de Leópolis, inscrito el año pasado por las amenazas derivadas de la invasión rusa, junto a la Catedral de Santa Sofía en Kiev.

Otros lugares destacados son Coro y su puerto, “el único ejemplo sobreviviente de una rica fusión de tradiciones locales con técnicas arquitectónicas del mudéjar español y holandés”, según la Unesco, y que se encuentra en peligro por los estragos que causaron en sus estructuras unas fuertes lluvias en 2005, o el minarete de Jam, en Afganistán, por la falta de un plan de conservación adecuado, especialmente tras la llegada de los talibanes al poder.

La inclusión en la lista facilita a los lugares acceso a financiación del Fondo de Patrimonio Mundial, pero también es un indicador de riesgo para los Gobiernos, puesto que si el lugar pierde las condiciones que llevaron a considerarlo Patrimonio Mundial, la Unesco puede decidir revocarle esa condición.

Hasta ahora, solo tres sitios han sufrido este agravio: el santuario del órix árabe, en Omán, el Valle del Elba de Dresde, Alemania, y la Ciudad Mercantil Marítima de Liverpool, Reino Unido.

Stonehenge y el lugar de nacimiento de Buda

Para la reunión actual de la Unesco, los expertos han recomendado la inscripción de dos bienes en su lista mundial de patrimonio en peligro: Stonehenge, Avebury y sitios asociados en el Reino Unido, y Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda, en Nepal

En el caso del megalito, los expertos señalaron su preocupación por un proyecto que prevé la ampliación de una carretera principal que pasa apenas a 150 metros del monumento, y que impactaría su “paisaje prehistórico”.

Por lo que recomendaron incluirlo “en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro para movilizar apoyo internacional”.

En cuanto a Lumbini, lugar de nacimiento de Buda, el informe de la organización encontró daños en el templo Maya Devi, el principal de la localidad, y lamentó que se haya paralizado un proyecto destinado a mejorar la conservación de la localidad, por lo que pidió un plan de acción al Gobierno nepalí y recomendó su inclusión en la lista.

Las riberas del río Sena, en París, o del Danubio, en Budapest, son otros dos lugares que, aunque el Comité no recomienda todavía su calificación como bien de riesgo, menciona que requieren “necesidades urgentes de conservación” y no descarta su posible inscripción en el listado.

Con información de EFE

La entrada Unesco debate los riesgos para el Patrimonio Mundial con atención especial a Stonehenge aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Más hostilidades entre criminales

Next Post

China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible”

Next Post
China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible”

China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible”

México apostará a ganar nueve medallas en París 2024, asegura Ana Guevara

México apostará a ganar nueve medallas en París 2024, asegura Ana Guevara

Tesla usará robots humanoides el próximo año, asegura Elon Musk

Tesla usará robots humanoides el próximo año, asegura Elon Musk

Checa el nuevo tráiler de ‘Joker: Folie à Deux’ con Joaquin Phoenix y Lady Gaga

Checa el nuevo tráiler de ‘Joker: Folie à Deux’ con Joaquin Phoenix y Lady Gaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes