• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

UNAM: Facultades de Ciudad Universitaria Suspenden Clases por Amenazas

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
septiembre 29, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
100
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Una serie de amenazas recibidas a través de redes sociales y correo electrónico ha obligado a diversas facultades en Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a suspender sus clases presenciales o trasladarlas a modalidad virtual. La institución activó de inmediato sus protocolos de atención ante la preocupación generalizada de estudiantes y académicos. Esta medida de prevención afecta a importantes áreas de estudio como Química, Ingeniería, Arquitectura, Derecho, Psicología, Economía, Odontología y Ciencias Políticas y Sociales, buscando priorizar la seguridad de toda la comunidad universitaria.


La Respuesta de las Facultades

La suspensión de actividades presenciales comenzó a escalonarse desde la noche del fin de semana, cuando la Facultad de Química anunció la medida. Otras facultades le siguieron rápidamente: Derecho y Psicología suspendieron las clases a partir de este lunes 29 de septiembre, optando por la modalidad virtual, mientras que Arquitectura decidió suspender totalmente las actividades académicas y administrativas hasta el sábado 4 de octubre. Los alumnos han expresado su descontento por la situación, pero reconocen la necesidad de tomar en serio cualquier amenaza que ponga en riesgo la integridad de la comunidad.


La Facultad de Psicología, por ejemplo, informó que las clases serán en línea desde el 29 de septiembre hasta el 4 de octubre, cubriendo todos los niveles académicos, en atención directa a las inquietudes expresadas por sus estudiantes y profesores. De manera similar, la Facultad de Derecho comunicó que sus clases se impartirían de forma virtual a través de la plataforma Zoom, reiterando su compromiso con la creación de espacios académicos seguros y libres de violencia para todas las personas que forman parte de la institución. Estas decisiones reflejan un esfuerzo por no detener la actividad académica, pero salvaguardando la presencia física.


La Facultad de Arquitectura tomó una decisión aún más radical al suspender totalmente las actividades. Esta determinación se basó en una consulta incluyente realizada entre estudiantes y académicos de sus cuatro licenciaturas (Arquitectura, Arquitectura del Paisaje, Diseño Industrial y Urbanismo). Con una alta participación, la comunidad votó a favor de suspender las labores hasta el sábado 4 de octubre, lo que demuestra la preocupación compartida y el valor que la Facultad da al diálogo abierto y constructivo para enfrentar las situaciones difíciles.


Este clima de inestabilidad y amenazas se produce poco después de un trágico incidente en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde un estudiante fue asesinado por un compañero el 22 de septiembre. Desde entonces, diversas entidades de la UNAM, incluyendo preparatorias y CCH, han recibido rumores y amenazas sobre presuntos ataques o presencia de grupos violentos. De hecho, los cinco planteles del CCH se encuentran en paro, con fechas de suspensión que van desde el indefinido en el CCH Sur, hasta inicios de octubre en los demás, afectando a miles de estudiantes.


UNAM Refuerza la Seguridad en CU

Ante la ola de incertidumbre, la UNAM ha dejado claro que no minimiza ninguna situación que pueda poner en riesgo a su comunidad. Por ello, elementos de Seguridad UNAM han intensificado los rondines y la vigilancia en las diversas facultades y áreas administrativas de Ciudad Universitaria. La institución también ha alertado sobre la difusión de «informaciones falsas, rumores, mentiras y versiones descontextualizadas» que buscan afectar el desarrollo de las actividades, pero insiste en que su prioridad es la seguridad de alumnos, docentes y personal, manteniendo activados todos los protocolos de atención.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Una familia murió este lunes por la mañana en un accidente vial ocurrido sobre la autopista México-Cuernavaca, a...

Read moreDetails

«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- El incremento de ciberataques al Gobierno mexicano podría alcanzar un preocupante 260% durante 2025, de acuerdo con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes