• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada

by
abril 7, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada

Entre las muchas bibliotecas que encontramos en la CDMX, hay una muy particular que se especializa en documentos relacionados con las ciencias económicas. Este hermoso lugar del Centro Histórico está ubicado en lo que era el Oratorio de San Felipe Neri, en la actual calle de República del Salvador. Aquí daremos un breve paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
Visita este hermoso recinto del centro capitalino./Imagen Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada Facebook

Considerada como la antigua biblioteca de Hacienda, en la actualidad es administrada por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además de documentos relacionados con la economía del país, en ella también se pueden encontrar otros relacionados con sociología, ciencias políticas, historia económica, historia universal, estadística y otros temas relacionados.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
La biblioteca tiene increíbles murales del pintor Vlady./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

Aunque es un lugar frecuentado por los interesados en estas materias, también es un recinto histórico que merece la visita de cualquiera. Sus muros están decorados con unos espectaculares murales realizados por el artista ruso-mexicano Vladimir Kibálchich Rusakov, mejor conocido como Vlady. Si andas por el centro de la CDMX, no dudes en darte una vuelta.

La historia de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Esta biblioteca capitalina dedicada a guardar libros y documentos históricos y relacionados con la economía mexicana comenzó a funcionar dentro de Palacio Nacional por ahí del año 1928, en lo que antes era la herrería de la Casa de Moneda y hoy conocemos como la ex Capilla de la Emperatriz, que por algún tiempo estuvo dedicada a Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
El Antiguo Oratorio de San Felipe Neri, hoy la Biblioteca Lerdo de Tejada./Imagen Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada Facebook

Años después, en 1933, se trasladadó a unos salones ubicados en Correo Mayor 31 debido a su falta de capacidad. En 1957, con el centenario de las Leyes de Reforma, recibe el nombre de Biblioteca Lerdo de Tejada en honor al político liberal veracruzano que fuera ministro de Hacienda y que se encargó de redactar la Ley de Desamortización de Corporaciones Civiles y Eclesiales —conocida como la Ley Lerdo—, que fue un factor clave en desencadenar la Guerra de Reforma.

La biblioteca siguió creciendo

Para ese año ya contaba con una colección aproximada de 152,000 libros. El espacio de Correo Mayor 31 contaba con salones de lectura donde se exhibían obras de artistas como Diego Rivera, Rufino Tamayo o Best Maugard, salas de archivo y una hemeroteca con millones de recortes de artículos periodísticos.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
La biblioteca ocupa su sede actual desde 1970./Imagen Archivo General de la Nación (AGN) Facebook

La Biblioteca Lerdo de Tejada siguió creciendo y en 1970 se cambió a su sede actual, en el Antiguo Oratorio de San Felipe Neri, un lugar hermoso construido entre 1751 y 1770 en la antes llamada calle del Arco de San Agustín (hoy República del Salvador) y que después, entre 1857 y 1954 funcionó como el Teatro Arbeu, lo que impidió que el lugar fuera demolido con la desamortización de los bienes del clero en el siglo XIX. Y así llega hasta nuestros días.

Los murales de Vladimir Kibálchich Rusakov (Vlady)

Los muros de esta biblioteca conservan una obra monumental del pintor y grabador Vlady, un artista exiliado de Rusia que llegó a México en 1941. Los realizó entre 1970 y los primeros años de la década de los 80 y son uno de los principales atractivos del lugar, pues le dan una profundidad mágica a la biblioteca.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
La biblioteca dedicada a las ciencias económicas resulta increíble en su interior./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Vlady recibió la invitación del entonces presidente Luis Echeverría para pintar murales en el Palacio Nacional junto a las obras de Diego Rivera, pero el pintor rechazó la invitación por el espacio limitado que se le ofrecía. Terminó por aceptar pintar la enorme área de 2,000 metros cuadrados de la Biblioteca Lerdo de Tejada con los murales que se conservan en la actualidad.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
Vlady llegó a México en 1941 tras el exilio./Imagen El Claustro Facebook

El mural se llama La Revolución y los Elementos. Vlady también pintó el interior de la capilla lateral que hoy se conoce como capilla Freudiana por el enfoque que le dio el artista a su arte, dirigido a la revolución sexual y el psicoanálisis. 

Visita la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Esta biblioteca recibe aproximadamente 2,000 visitantes al mes, entre ellos, investigadores de varios países del mundo que se encargan de realizar estudios especializados. Si todavía no la conoces, date un paseo por la Biblioteca Lerdo de Tejada, un lugar memorable y lleno de historia en el corazón de la capital mexicana.

Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada
Visita la Biblioteca Lerdo de Tejada./Imagen Secreataría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Dirección: República del Salvador 47, Centro Histórico de la Ciudad de México. Cerca de las estaciones del metro San Juan de Letrán, Isabel La Católica y Salto del Agua. Está abierta de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y la entrada es libre.

The post Un paseo por la biblioteca Lerdo de Tejada appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

SEMBRANDO PAZ CON EL DEPORTE INFANTIL A TRAVÉS DE LA DISCIPLINA DE KARATE DO “MENTES FUTURAS”

Next Post

Inicia cableado subterráneo en el bulevar Colosio, de Cancún

Next Post
Inicia cableado subterráneo en el bulevar Colosio, de Cancún

Inicia cableado subterráneo en el bulevar Colosio, de Cancún

?????? ?????? ? ??????? Á???? ? ??????? ??????

?????? ?????? ? ??????? Á???? ? ??????? ??????

Recuento de funcionarios del correísmo ecuatoriano apoyados por el Gobierno de AMLO

Recuento de funcionarios del correísmo ecuatoriano apoyados por el Gobierno de AMLO

Bonfil recibe a GINO Segura con amplio respaldo

Bonfil recibe a GINO Segura con amplio respaldo

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes