• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿Un dragón mexicano? La historia detrás de Quetzalcóatl

admin by admin
febrero 10, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
9 0
A A
0
19
SHARES
135
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Quetzalcóatl

Este fin de semana se celebra el Año Nuevo Chino, con el que se celebrará el “Dragón de madera” y por lo que recordamos que acá, en México, también tenemos nuestro propio “dragón”: Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, de quien les contaremos su historia y algunos datos sobre este increíble mito prehispánico.

¿Qué es Quetzalcóatl?

De acuerdo con Enrique Florescano Mayet, historiador y escritor en la revista Arqueología Mexicana, la imagen más conocida por todos de Quetzalcóatl es aquella donde se le representa como una enorme serpiente con plumas. De ahí que se le conozca como “serpiente emplumada”.

Y es que de acuerdo con este experto, en Mesoamérica se relacionaba a la serpiente con los poderes de la tierra y la fertilidad, pero igual representaba la resurrección, ya que este animal cada año cambia de piel y se regenera.

Quetzalcóatl
Foto: INAH // Figura de Quetzalcóatl.

Pero también en la mitología prehispánica se relacionaba a las serpientes con las lluvias y los rayos; por esto mismo, en algunas imágenes, los tlaloques, los ayudantes de Tláloc, llevaban estos animales en sus manos.

Mientras que el pájaro quetzal y sus plumas son asociadas al cielo, a la magnificencia, esplendor y riqueza. Por eso mismo los principales gobernantes las utilizaban en sus vestimentas.

Por todo esto, según el historiador, Quetzalcóatl representa los poderes germinativos de la tierra, pero también los poderes creativos del cielo.

Sus representaciones en pirámides

Hay varias representaciones de Quetzalcóatl en distintas zonas arqueológicas de México; por ejemplo, en el Templo de la Serpiente Emplumada de Teotihuacán, el cual fue construido a mediados del siglo II d.C.

Después también se plasmó su imagen en Xochicalco, Cacaxtla, El Tajín, Tula, Chichén Itzá, Cholula y México-Tenochtitlán. Pero en los tableros del templo de Teotihuacán, se representa claramente el cuerpo de una serpiente de cascabel cubierto por plumas de quetzal.

Quetzalcóatl
Foto: INAH: Pirámide de Quetzalcóatl en la zona arqueológica de Xochicalco.

Y en la parte final de su cuerpo brota, de un círculo de pétalos o plumas, una cabeza esculpida de serpiente.

Según los expertos, esta representación en especial significa la “renovación vegetal” y la “cualidad reproductora del agua”, pues está rodeada de conchas, caracoles y otros elementos acuáticos.

¿Existió Quetzalcóatl?

Según México Desconocido, Quetzalcóatl pudo haber existido, pues en Tula vivió un hombre llamado Ce Ácatl Topiltzin, hijo de Chimalma, quien gobernó esta ciudad, y al considerársele como un sabio y un sacerdote supremo, recibió justamente este nombre.

Sin embargo, al estar rodeado de varias intrigas, terminó abandonando la ciudad para dirigirse a la costa, donde comenzó el mito que algunos ya conocen, el de un hombre que se convirtió en dios, en una estrella del alba hasta desaparecer, por lo que comenzó a creerse que en algún momento regresaría.

Representación de Quetzalcóatl.
Foto: INAH // Representación de Quetzalcóatl.

Y sí, es justo esto lo que supuestamente creyó Moctezuma cuando pensó que entre los españoles recién llegados a la costa se encontraba Quetzalcóatl.

Igual hay otras interpretaciones sobre este personaje de la mitología prehispánica, ya que los mexicas creían que se trataba de una deidad relacionada más con el viento, por lo cual llevaba una máscara que parecía el pico de un pato.

¿Ustedes qué creen que era Quetzalcóatl? ¿Una especie de “dragón” emplumado o un hombre que se convirtió en dios?

The post ¿Un dragón mexicano? La historia detrás de Quetzalcóatl appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Deja INE sin uniformes ni celulares capacitadores electorales

Next Post

Si el Congreso no aprueba dinero para Ucrania, será una “negligencia criminal”: Biden

Next Post
Si el Congreso no aprueba dinero para Ucrania, será una “negligencia criminal”: Biden

Si el Congreso no aprueba dinero para Ucrania, será una “negligencia criminal”: Biden

China da la bienvenida al Año del Dragón, símbolo de vitalidad en el zodiaco oriental

China da la bienvenida al Año del Dragón, símbolo de vitalidad en el zodiaco oriental

Presión de Trump empuja a Biden a endurecer al máximo su política migratoria

Presión de Trump empuja a Biden a endurecer al máximo su política migratoria

Número de palestinos muertos en Gaza supera los 28 mil tras 127 días de guerra

Número de palestinos muertos en Gaza supera los 28 mil tras 127 días de guerra

Lo más Reciente

#VIDEO:Anaconda Gigante en la Amazonía Peruana genera debate sobre si es Real o IA

by PMCC
mayo 9, 2025
1
ANACONDA EN AMAZONAS DE PERU

Se viraliza video de supuesta anaconda gigante en la selva peruanaUn video de una anaconda gigante en la Amazonía del...

Read more

Descubre presunto campo de exterminio en Bacalar, Quintana Roo

by Redacción
mayo 9, 2025
3
Descubre presunto campo de exterminio en Bacalar, Quintana Roo

BACALAR, Quintana Roo.— Durante un operativo realizado en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, fueron hallados restos óseos humanos, según...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes