
KIEV, Ucrania. — Este viernes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que un dron ruso impactó contra la cubierta de protección de la central nuclear de Chernóbil, ubicada en la región de Kiev.
Por su parte, la agencia nuclear de Naciones Unidas, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que los niveles de radiación no han aumentado.
El ataque con el avión no tripulado dañó la estructura y causó un incendio, que fue extinguido por el personal de bomberos.
Reactores nucleares en Ucrania
El OIEA indicó que el presunto ataque ocurrió a la 1:50 de la madrugada y que no había “indicios de una ruptura en la (…) cubierta interna”.
During the night of 13-14 Feb, at around 01:50, IAEA team at the Chornobyl site heard an explosion coming from the New Safe Confinement, which protects the remains of reactor 4 of the former Chornobyl NPP, causing a fire. They were informed that a UAV had struck the NSC roof. pic.twitter.com/Ee5NSRgDo8
— IAEA – International Atomic Energy Agency
(@iaeaorg) February 14, 2025
La cubierta protectora fue construida alrededor del cuarto reactor de la central nuclear, que explotó en 1986 y causó uno de los peores accidentes nucleares en la historia. Construida en 2016, la estructura está diseñada para limitar la liberación de la radiactividad que queda en el reactor a la atmósfera.
Durante los tres años de guerra entre Rusia y Ucrania se han lanzado repetidos avisos acerca de los posibles riesgos para las cuatro centrales nucleares de Ucrania, especialmente en la de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas del Kremlin, que está en el sur del país y es la más grande de Europa y una de las 10 más grandes del mundo.
Following last night’s explosion and fire at Chornobyl NPP, had an important meeting with
@MFA_Ukraine’s @andrii_sybiha at @MunSecConf #MSC2025. I stressed the need to ensure the safe passage of @IAEAorg experts rotating at ZNPP—we'll continue our constructive dialogue. pic.twitter.com/YW0kYCcYGv
— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) February 14, 2025
El jefe del OIEA, Rafael Rossi, dijo en la red social “X”, antes Twitter, que el presunto ataque a la CNPP y el reciente aumento de la actividad militar cerca de la planta de Zaporiyia “subrayan los persistentes riesgos de seguridad nuclear”. Su agencia permanece “en alerta máxima”, añadió.
La agencia nuclear de la ONU indicó que su personal en el lugar respondió a los pocos minutos del ataque y que no se registraron víctimas.
Rusia niega la acusación de Ucrania

Autoridades ucranianas aseguraron que un dron ruso impactó durante la madrugada del viernes contra la cubierta de protección de la central nuclear de Chernóbil, ubicada en la región de Kiev, Ucrania.
Un alto funcionario ruso rechazó las acusaciones de Kiev.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó las acusaciones de las autoridades ucranianas. “No se habla de atacar infraestructura nuclear, instalaciones de energía nuclear, ninguna de esas afirmaciones es cierta, nuestras fuerzas armadas no hacen eso”, dijo Peskov en una conferencia telefónica con reporteros.
Peskov insinuó que Kiev organizó el ataque, mientras que la ONU confirmó que los niveles de radiación siguen siendo normales.
Negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania

El incidente se produjo dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que se reuniría con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir el fin de la guerra, en un movimiento que parecía identificar a Putin como el único actor relevante y que podría dejar a Zelenski, y a los gobiernos europeos, al margen de cualquier negociación de paz.
Por su parte, Peskov sugirió, sin presentar evidencias, que los funcionarios ucranianos lanzaron la acusación sobre un ataque con dron porque querían frustrar los esfuerzos para poner fin a la guerra a través de las negociaciones entre Trump y Putin.
“Es obvio que hay quienes (en el gobierno ucraniano) continuarán oponiéndose a cualquier intento de iniciar un proceso de negociación, y es evidente que esas personas harán todo lo posible para tratar de descarrilar este proceso”, afirmó el vocero.
Es increíble que sigan ocurriendo ataques en lugares tan sensibles como Chernóbil. La guerra ya ha causado suficiente daño y poner en riesgo una zona que aún tiene efectos del desastre nuclear es una locura. Deberían buscar otras formas de resolver sus diferencias sin poner en peligro a la gente y al medio ambiente.