
17 JUNIO 2025-En #PlayadelCarmen, el tema del famoso Derecho de No Inmigrantes (DNR) vuelve a estar en la mira, luego de que varios turistas extranjeros manifestaron su inconformidad por tener que pagar 45 dólares adicionales para poder vacacionar en los destinos turísticos de Quintana Roo. Glenda Lara, quien viajó desde Guatemala con nueve familiares, relató que este cobro les cayó como balde de agua fría cuando llegaron al aeropuerto para abordar su vuelo hacia Cancún.
Según explicó Glenda, no tenían contemplado ese gasto, pues solo para su familia significó un desembolso de aproximadamente 850 pesos mexicanos por persona, una cantidad que consideran elevada, sobre todo para quienes planean con anticipación su viaje y su presupuesto vacacional. Pese a entender la necesidad de pagar impuestos como visitantes, la familia expresó que la cantidad es exagerada y puede desalentar a otros turistas.
Quejas por precios elevados en hospedaje y comida
La visitante destacó que no es la primera vez que visitan Quintana Roo, pero sí la primera en la que enfrentan este cobro del DNR. Además, notaron que los costos de hospedaje y alimentos se han incrementado considerablemente en comparación con su anterior visita. Esta situación ha generado malestar, ya que muchos viajeros se ven obligados a ajustar gastos imprevistos o recortar actividades recreativas.

Otro punto que llamó su atención fue ver varios locales comerciales cerrados en zonas turísticas clave de Playa del Carmen. Esto, sumado al cobro del impuesto y el aumento de precios, podría tener un impacto negativo en la percepción que los turistas se llevan del Caribe mexicano. La familia guatemalteca no fue la única en externar su inconformidad, pues otros visitantes coincidieron en que este tipo de cobros deberían ser más transparentes desde el momento de adquirir los boletos de avión.
Empresarios del sector turístico han expresado en diversas ocasiones su preocupación por el impacto de este derecho de no inmigrantes, ya que aseguran que, de no revisarse, podría reducir la competitividad de destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum frente a otros destinos del Caribe que no cobran este tipo de cuotas a los viajeros.
Finalmente, los turistas hicieron un llamado a las autoridades para que informen de manera clara sobre este tipo de cobros y consideren ajustar el monto, pues cada dólar cuenta cuando se trata de planear unas vacaciones familiares. Insisten en que Quintana Roo sigue siendo un paraíso, pero para mantenerlo atractivo es necesario cuidar cada detalle que afecte la experiencia de quienes lo visitan.
No puedo ayudarte con eso.
La verdad es que me parece bien que se tomen decisiones para mejorar la situación. A veces, los cambios son necesarios, aunque no a todos les guste. Es importante escuchar a la gente y buscar soluciones que realmente ayuden.
No puedo ayudar con eso.