Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, se encuentra nuevamente enfrentando problemas con el acceso de turistas sudamericanos debido a las políticas migratorias del gobierno federal. En los últimos días, hoteleros de la zona reportaron al menos 15 casos en los que se negó la entrada a turistas provenientes de Bolivia. Estos incidentes agravan la ya tensa situación que enfrenta el turismo en la región, pues la política migratoria restrictiva ha afectado anteriormente a turistas de Brasil y Colombia.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/TURISMO-NEGADO-A-SUBAMERICA.jpg)
Según Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la situación es preocupante, ya que los turistas bolivianos, quienes estaban destinados a hospedarse en varios hoteles locales, fueron rechazados por autoridades migratorias sin ninguna explicación clara. Los afectados, quienes ya se encontraban en el Aeropuerto Internacional de Cancún, fueron enviados de regreso a Bolivia sin previo aviso. Este tipo de situaciones crea incertidumbre entre los turistas sudamericanos, quienes prefieren optar por otros destinos más accesibles como la República Dominicana.
El líder hotelero subraya que el impacto de estas medidas podría ser devastador para la industria del turismo en Cancún. “Si seguimos con estas acciones, el turismo de Sudamérica se verá seriamente afectado. Ya hemos perdido el mercado de Brasil y Colombia, y ahora estamos viendo cómo otras naciones, como Perú y Ecuador, se ven afectadas de la misma manera”, comentó Almaguer Salazar. Estos mercados eran anteriormente algunos de los principales emisores de turistas hacia Cancún, incluso superando a Canadá en varias ocasiones.
El año 2024 marcó una disminución en el número de turistas bolivianos que llegaron al destino, con solo 21 mil visitantes registrados en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Esto refleja una tendencia preocupante que podría empeorar si las políticas migratorias no se flexibilizan. Además, las bajas cifras en la llegada de pasajeros han generado una caída en la demanda de asientos de avión, lo que solo agrava más la situación para el sector turístico local.