• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Locales Benito Juárez

Turismo en Bacalar bajo la lupa por dañar ecosistema de la laguna

VACC by VACC
abril 15, 2025
in Benito Juárez, chetumal, Destacado, Locales, Othón P. Blanco, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 1
A A
3
13
SHARES
95
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

15 de abril 2025- Una vez más, el turismo en Bacalar genera polémica, pero esta vez por razones preocupantes. Un grupo de visitantes decidió instalar un campamento de forma irresponsable encima de estromatolitos, estructuras milenarias y protegidas que forman parte fundamental del ecosistema de la Laguna de los Siete Colores. A pesar de las advertencias de prestadores de servicios náuticos, los turistas hicieron caso omiso y respondieron con groserías y actitudes prepotentes.

Los prestadores, incluidos capitanes de lancha y guías turísticos, señalaron que explicaron con claridad la gravedad de la acción, ya que está estrictamente prohibido dañar o pisar los estromatolitos. Además, recordaron que estos organismos vivos son únicos y vitales para la conservación del equilibrio natural de la laguna. Sin embargo, los visitantes afirmaron que “tenían derecho” por haber pagado una lancha o un kayak.

Ignorancia y negligencia ponen en riesgo el patrimonio natural

Lo más preocupante del caso es que algunos de los turistas alegaron que su pago por un servicio turístico les daba libertad total para actuar como quisieran, sin considerar que el cuidado del entorno es una obligación, no una opción. La falta de información y respeto por las normas ha derivado en situaciones como esta, donde el ecosistema queda vulnerado por el desconocimiento o la apatía.

El turismo, si bien es una fuente de ingresos clave para Bacalar, también puede convertirse en un riesgo si no se ejerce con responsabilidad. Las autoridades y los mismos prestadores han trabajado por años para educar a los visitantes sobre la importancia de proteger la laguna. Sin embargo, casos como el ocurrido recientemente evidencian que aún falta mucho por hacer en temas de conciencia ambiental.

Capitanía de Puerto tardó en actuar, denuncian prestadores

Según testigos, la Capitanía de Puerto, autoridad encargada de regular estas situaciones, tardó demasiado en atender el llamado. Mientras tanto, los turistas continuaban invadiendo zonas prohibidas sin sanción alguna. Esta omisión ha generado molestia entre los prestadores de servicios náuticos, quienes sienten que sus esfuerzos por preservar la laguna no cuentan con el respaldo institucional necesario.

“Por más que insistimos, la autoridad competente no fue efectiva. Y eso permite que estas personas crean que pueden hacer lo que quieran sin consecuencias”, expresó uno de los capitanes afectados. La comunidad local exige respuestas más rápidas y efectivas ante este tipo de infracciones, que comprometen directamente la biodiversidad de Bacalar.

Urge fortalecer la educación ambiental y aplicar sanciones reales

Este incidente refleja una necesidad urgente: fortalecer la educación ambiental para turistas y visitantes. Conocer las reglas, respetar los espacios protegidos y actuar con responsabilidad son pasos esenciales para disfrutar de destinos naturales como Bacalar sin destruirlos. También es necesario que las autoridades hagan cumplir las leyes y apliquen sanciones ejemplares a quienes dañen el ecosistema.

Además, se hace un llamado a plataformas de turismo, prestadores y gobiernos locales a ofrecer información clara y accesible sobre lo que está permitido y lo que no en lugares naturales. El turismo ecológico en Bacalar no solo es una tendencia, es una necesidad.

Bacalar, un paraíso que debemos proteger entre todos

La laguna de Bacalar es uno de los tesoros naturales más bellos de México. Sus colores, su tranquilidad y su riqueza biológica la convierten en un destino único en el mundo. Sin embargo, conservar su magia requiere un esfuerzo conjunto de visitantes, prestadores de servicios y autoridades.

El turismo en Bacalar debe ser una experiencia de respeto, aprendizaje y conexión con la naturaleza. Solo así será posible que futuras generaciones sigan disfrutando de este “paraíso en la tierra”, como lo describen quienes lo conocen y lo cuidan. Visitarlo es un privilegio, protegerlo es una responsabilidad.

Previous Post

Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’

Next Post

¿Cuánto contamina llevar a Katy Perry 10 minutos al espacio?

Next Post

¿Cuánto contamina llevar a Katy Perry 10 minutos al espacio?

Hallan en Texas metanfetamina oculta en verduras provenientes de México

Hallan en Texas metanfetamina oculta en verduras provenientes de México

secuestro virtual en Cancún

Secuestro virtual frustrado en Cancún gracias a rápida intervención policial

ataque armado Supermanzana 66

Intento de ejecución a chofer de transporte foráneo en Cancún

Comments 3

  1. sigilo says:
    3 semanas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se quedan cortas. Es importante que se actúe rápido y de manera efectiva, porque la gente necesita soluciones ya. No basta con prometer, hay que hacer.

    Responder
  2. Sr. Acción de Gracias says:
    3 semanas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras. Necesitamos acciones concretas y no solo promesas. Hay que hacer más para que realmente se note el cambio.

    Responder
  3. Rápido says:
    3 semanas ago

    Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería dar más espacio a las voces de quienes realmente viven la situación. A veces, las noticias se enfocan en los números y estadísticas, pero lo que importa son las historias de la gente. Eso ayudaría a entender mejor lo que está pasando.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes