
19.-.Octubre-2025,.,Quintana Roo.– El destino cuenta actualmente con el respaldo de los tres niveles de gobierno y del sector privado para atender los múltiples pendientes derivados de años de crecimiento acelerado y falta de planeación. Esta coyuntura representa una oportunidad clave para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer su infraestructura, afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
Durante un encuentro con Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; y Eugenio Segura, senador y presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Ortiz Mena destacó la importancia de resolver los desafíos de acceso al Parque del Jaguar y a las playas de la zona costera de Tulum.
El líder hotelero explicó que las restricciones derivadas del Parque del Jaguar han puesto en evidencia la falta de accesos adecuados, señalando que los existentes carecen de servicios básicos como baños, estacionamientos, iluminación y elementos de seguridad. “Esta infraestructura es indispensable para mejorar la imagen del destino y ofrecer una experiencia segura y ordenada a los visitantes”, apuntó.
Asimismo, enfatizó que todas las playas son públicas y que el libre tránsito debe garantizarse, pero con accesos planeados de forma sustentable. “La responsabilidad de proveerlos corresponde a los municipios, pero el sector hotelero puede ser un aliado clave para rehabilitar y planificar nuevas rutas de acceso”, dijo Ortiz Mena.
El empresario también subrayó que Tulum necesita más accesos públicos, no solo por la creciente demanda turística, sino también por cuestiones operativas como el retiro de sargazo. “Esta es la oportunidad de crear accesos bien planeados, con control e infraestructura adecuada que promueva la sustentabilidad y la vigilancia”, señaló.
En cuanto al turismo, Ortiz Mena recordó que el mercado nacional representa el 34% del total de visitantes al Caribe Mexicano, con un crecimiento de 1.2% durante el primer semestre de 2025. “Esto confirma la importancia del viajero mexicano para la estabilidad de nuestros destinos”, comentó.
Finalmente, el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano sostuvo que Tulum sigue siendo un destino aspiracional, con una amplia gama de opciones de hospedaje y gastronomía. “Tulum ofrece desde hostales de 20 dólares hasta hoteles de clase mundial; lo importante es mantener su atractivo, fortalecer su infraestructura y cuidar su imagen para que siga siendo ejemplo del turismo sustentable en México”, concluyó.