
17 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha confirmado la progresión de los preparativos para el Tulum Air Show 2026, un magno espectáculo aéreo que promete posicionar a Quintana Roo como un referente aeronáutico y turístico a nivel global. En un esfuerzo coordinado, directivos de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades estatales se reunieron recientemente en la sede del C5 para afinar los detalles logísticos del evento. Este encuentro marca un avance firme hacia la realización de la exhibición que se celebrará del 23 al 26 de abril en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
El anuncio oficial de este espectáculo aéreo fue realizado en conjunto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama. La relevancia del Tulum Air Show se extiende más allá del ámbito turístico, pues servirá como plataforma para el lanzamiento oficial de la FAMEX 2027. La reunión de trabajo, que contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, junto con mandos militares de alto rango como el General Disraeli Gómez Herrera, director de la FAMEX, subraya el compromiso binivel para asegurar el éxito del evento.
Proyección Global y Plataforma Cultural
El Tulum Air Show 2026 está diseñado para ser una vitrina del potencial aeronáutico, tecnológico, cultural y turístico del estado. Se espera que el evento atraiga a más de 20 mil visitantes, lo que generará una significativa derrama económica en Tulum y en las zonas aledañas. Este flujo de turistas y capital tiene el objetivo de confirmar la tesis de la prosperidad compartida promovida por la administración estatal, asegurando que el éxito turístico se traduzca en beneficios tangibles para las comunidades, incluso las más apartadas.
Italia ha sido designado como el país invitado de honor para esta edición. Se contempla la participación de aeronaves privadas y la presencia de autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de una variedad de atracciones, que incluyen exhibiciones de paracaidistas, demostraciones de aeronaves F-5, la participación de la escuadrilla Águilas Aztecas y un espectáculo de una aeronave civil acrobática, prometiendo una experiencia memorable para todos los asistentes.

Experiencia Aérea Inclusiva y Tecnología de Vanguardia
Una de las propuestas más destacadas de la mesa de trabajo fue la integración de actividades culturales representativas de la región, buscando involucrar activamente a artesanas y artesanos de Quintana Roo. Además, el público tendrá acceso gratuito a una exposición estática en el hangar de la Base Aérea Militar No. 20, donde podrán tomarse fotografías y subir a algunas aeronaves, haciendo del Air Show un evento de la comunidad para la comunidad.
se subraya que, además de los espectáculos acrobáticos, el evento incluirá una Zona de Innovación Aeroespacial donde se exhibirán tecnologías de vanguardia en mantenimiento y software aeronáutico. Esta información complementaria proyecta el evento no solo como un entretenimiento turístico, sino como un foro de desarrollo tecnológico que busca atraer inversiones y networking en un sector clave.
La elección de Quintana Roo como sede estratégica se fundamenta en su infraestructura, contando con los cuatro aeropuertos con mayor flujo de turismo internacional en México. Las autoridades buscan que el Tulum Air Show se consolide como un nuevo atractivo anual, fortaleciendo la imagen internacional del estado y su capacidad para albergar eventos de alcance global.







