• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Trump reitera que Argentina es su aliado y ofrece apoyo económico»

AVA by AVA
octubre 20, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

20 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-El presidente estadounidense Donald Trump reafirmó su apoyo a Argentina y al mandatario Javier Milei, destacando que su Gobierno está dispuesto a ayudar a un país que atraviesa una de las crisis económicas más profundas de su historia reciente. Durante una conferencia improvisada a bordo del Air Force One, Trump reconoció los esfuerzos del presidente argentino y aseguró que está “haciendo lo mejor que puede en un país que no tiene dinero, que está muriendo”.

Estas declaraciones, que generaron repercusión tanto en Washington como en Buenos Aires, muestran una mezcla de empatía y pragmatismo político. Trump reiteró su respeto hacia Milei, a quien considera un “buen aliado” y un líder comprometido con las ideas de libre mercado y la reducción del gasto público. “Argentina está luchando fuerte para sobrevivir, y si puedo ayudarlos a mantenerse en un mundo libre, lo haré”, aseguró el mandatario estadounidense.

Apoyo económico y posible acuerdo comercial

Trump adelantó que su país evalúa comprar carne de res argentina como parte de una estrategia para disminuir los precios internos de este producto, que han alcanzado niveles récord en Estados Unidos por la reducción de rebaños a causa de las sequías. Según el presidente, esta medida “no solo ayudaría a los consumidores estadounidenses, sino también a la economía argentina, que necesita exportar para generar ingresos”.

El jefe de Estado agregó que su administración trabaja en un acuerdo bilateral que podría representar un alivio económico para Buenos Aires y una oportunidad comercial para los ganaderos argentinos. Sin embargo, el anuncio aún no ha sido confirmado oficialmente por el Departamento de Comercio estadounidense, lo que ha generado expectativas y cautela en los mercados.

Relaciones bilaterales y crédito millonario

La visita reciente de Javier Milei a la Casa Blanca marcó un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países. Durante el encuentro, Trump ofreció una línea de crédito de 20 mil millones de dólares para fortalecer el peso argentino, condicionando su continuidad a la estabilidad del Gobierno de La Libertad Avanza. Este apoyo financiero, aunque polémico, fue interpretado como una señal de confianza en las reformas estructurales impulsadas por Milei.

Expertos económicos advierten que, aunque la línea de crédito podría aliviar temporalmente la presión sobre el peso, no resuelve los problemas de fondo como la inflación, la falta de inversión y la caída del consumo. Por ello, la ayuda estadounidense sería un complemento, no una solución definitiva.

Una relación estratégica, pero con condiciones

Argentina se ha convertido en un socio importante para Estados Unidos en la región, no solo en lo económico, sino también en lo político. Washington ve con buenos ojos la orientación liberal y prooccidental del Gobierno de Milei, sobre todo frente al avance de China en América Latina. Sin embargo, analistas sostienen que el apoyo de Trump podría estar más ligado a intereses comerciales que a una alianza desinteresada.

Desde una perspectiva crítica, el anuncio de comprar carne argentina podría beneficiar a los grandes exportadores, pero no necesariamente mejorar la situación del productor local si no se acompaña con políticas internas que aseguren precios justos y fortalecimiento del sector ganadero. La dependencia de la exportación sin diversificación productiva sigue siendo una de las grandes debilidades estructurales del país sudamericano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ataque en Aguas Internacionales: La Urgencia de Defender la Soberanía

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 1, 2025
0
Ataque en Aguas Internacionales: La Urgencia de Defender la Soberanía

Un reciente suceso ha puesto en alerta al gobierno mexicano: el ejército de Estados Unidos atacó una embarcación en aguas...

Read moreDetails

#VIDEO.Sí Hay Medicamentos en Hospital del ISSSTE en Sinaloa: Testimonio Contrasta con las Quejas Nacionales

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 1, 2025
0
Sí Hay Medicamentos en Hospital del ISSSTE en Sinaloa: Testimonio Contrasta con las Quejas Nacionales

La voz de los derechohabientesDesde el norte del país, en el Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” del...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes