• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

¿Trump puede cambiar el nombre al Golfo de México? Te decimos por qué se llama así

Redacción by Redacción
enero 7, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en conferencia de prensa en su finca de Mar-a-Lago, donde propuso cambiar el nombre al Golfo de México (Foto de AP)

Este martes 7 de enero Donald Trump causó una nueva polémica al anunciar que pugnará porque se cambie el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, aunque algunos medios lo tradujeron como “Golfo de Estados Unidos”.

En conferencia desde Mar-a-Lago, el magnate que asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero habló de varios temas que tiene qué ver con México, entre ellos el posible cambio de nombre al Golfo.

“Hacemos la mayor parte del trabajo allí. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Qué nombre tan hermoso, y es apropiado”, señaló.

PARA ENTENDER MEJOR: “Golfo de América”: Donald Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México

Esas declaraciones causaron polémica en redes sociales, donde algunos usuarios pusieron en duda que Trump pueda cumplir esa promesa.

¿Trump puede cambiar el nombre al Golfo de México?

Al respecto, la agencia de noticias Associated Press (AP) señala que sí hay esa posibilidad, pero no es una decisión unilateral sino que otros países tendrían que aceptarlo.

La Organización Hidrográfica Internacional —de la cual Estados Unidos y México son miembros— trabaja para asegurar que todos los mares, océanos y aguas navegables del mundo estén trazados y cartografiados uniformemente, y también nombra algunos de ellos.

Hay casos en los cuales los países se refieren al mismo cuerpo de agua o monumento con diferentes nombres en su propia documentación.

Puede ser más fácil cuando un monumento o un cuerpo de agua está dentro de los límites de un país. Por ejemplo, en 2015 el entonces presidente Barack Obama aprobó una orden del Departamento del Interior para cambiar el nombre del Monte McKinley —el pico más alto de América del Norte— a Denali, cambio que Trump también dice que quiere revertir.

Proyecto para cambiar el nombre al Golfo de México

Este mismo martes, luego de las declaraciones de Trump, Marjorie Taylor Greene, representante de Georgia, dijo en entrevista con el podcaster Benny Johnson que pedirá a su personal redactar un proyecto de ley para cambiar el nombre al Golfo de México.

Añadió que ese movimiento se encargaría de financiar nuevos mapas y materiales de política administrativa en todo el gobierno federal.

¿Por qué se llama Golfo de México?

El cuerpo de agua ha sido representado con ese nombre durante más de cuatro siglos, una determinación original que se cree fue tomada de “un poblado indígena norteamericano de México”.

De acuerdo con El Financiero, el golfo permaneció sin nombre hasta principios de la década de 1540, siendo considerado parte del océano Atlántico o “Mar del Norte”, afirma El Financiero.

La Asociación Histórica del Estado de Texas (TSHA, por sus siglas en inglés) señala que el primer nombre en español que tuvo fue Seno Mexicano, pues seno significa “golfo” o “bahía”; pero en algunos mapas y documentos se le solía llamar Golfo de Nueva España o Golfo de México.

Incluso, después de un siglo y medio de que exploradores españoles llegaran al territorio que ahora es México, quienes navegaban desde el Caribe hasta España, llamaban a este golfo el “mar español”.

¿Qué estados comparten el Golfo de México

El Golfo de México comparte la costa de Florida, Alabama, Mississippi, Luisiana y Texas, en Estados Unidos, y de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en México.

¿Surgió antes la idea de cambiar el nombre del Golfo de México?

Sí. En 2012, un miembro del Congreso de Mississippi propuso un proyecto de ley para renombrar las porciones del Golfo que tocan las playas de ese estado como “Golfo de Estados Unidos”, pero más tarde lo refirió como una “broma”.

Sin embargo, ese proyecto de ley, que fue enviado a un comité, no fue aprobado.

Dos años antes, el comediante Stephen Colbert bromeó en su programa televisivo que, tras el masivo derrame de petróleo de Deepwater Horizon en el Golfo de México, debería ser renombrado “Golfo de Estados Unidos” porque, “lo rompimos, lo compramos”.

¿Por qué Trump pretende cambiar el nombre al Golfo de México?

Desde su primera candidatura a la Casa Blanca, en 2016, Trump tuvo varios choques con México sobre distintos temas, desde la seguridad fronteriza y la imposición de aranceles hasta los productos importados.

En ese entonces, prometió construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México y hacer los mexicanos lo pagaran.

Previous Post

CAPA anuncia trabajos de interconexión de acueducto en el sector Aeropuerto de Chetumal para este miércoles

Next Post

Ken Salazar se despide de México: “Termino mi gestión con orgullo”

Next Post
Ken Salazar se despide de México: “Termino mi gestión con orgullo”

Ken Salazar se despide de México: “Termino mi gestión con orgullo”

Asesinan a comandante de la policía de Culiacán, Sinaloa

Asesinan a comandante de la policía de Culiacán, Sinaloa

Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela

Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela

Ya llovió: 10 discos que cumplen 20 años en 2025

Ya llovió: 10 discos que cumplen 20 años en 2025

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes