• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Trump planea cambios en ICE ante frustración por bajo número de arrestos migratorios»

AVA by AVA
octubre 28, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

28 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL- El Gobierno de Donald Trump está considerando realizar modificaciones en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a la frustración por no alcanzar las metas de arrestos migratorios establecidas a principios de este año. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, se plantean reasignaciones de directores de oficinas de ICE en distintas ciudades, en un intento de mejorar los resultados de la agencia, que históricamente ha enfrentado limitaciones de recursos y personal. La meta fijada por la administración fue de 3.000 arrestos diarios, una cifra que hasta ahora no se ha logrado consolidar.

Presión sobre la agencia y la meta de arrestos

A pesar de los incrementos en las detenciones, ICE no ha logrado cumplir con la ambiciosa cifra de arrestos diarios, lo que ha generado tensiones entre la Casa Blanca y la agencia. La portavoz de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, aseguró que la prioridad sigue siendo “remover a extranjeros ilegales criminales y violentos del país”. Sin embargo, la presión interna y externa es constante: legisladores y defensores critican tanto la lentitud como la agresividad de las acciones migratorias, mientras el público continúa reaccionando de manera polarizada ante estas medidas.

Para reforzar las operaciones, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha desplegado agentes de la Patrulla Fronteriza en distintas ciudades de EE.UU., quienes han participado en enfrentamientos con manifestantes y en operativos controvertidos que buscan incrementar los arrestos dentro del país. Entre los planes que se discuten está la posibilidad de sustituir a algunos jefes de oficinas de ICE con personal de la Patrulla Fronteriza, aunque estas decisiones aún no se han concretado.

Roles diferenciados y tensiones internas

Aunque tanto ICE como CBP dependen del DHS y están involucrados en la aplicación de las leyes migratorias, sus funciones son distintas. ICE se encarga principalmente de detenciones y deportaciones en el interior del país, mientras la Patrulla Fronteriza supervisa la seguridad fronteriza. Esta diferencia genera preocupación entre expertos y funcionarios sobre el posible reemplazo de líderes de ICE por agentes de CBP, lo que podría afectar la especialización y eficiencia de la agencia en operaciones dentro de Estados Unidos.

Gregory Bovino, jefe de patrulla del sector El Centro, ha liderado recientemente la ofensiva migratoria en ciudades controladas por demócratas, incluyendo Chicago. Su desempeño ha sido elogiado tanto por la Casa Blanca como por el DHS, destacando el papel de más de 1.500 agentes de la Patrulla Fronteriza que actualmente apoyan a ICE en todo el país, mostrando un refuerzo significativo en la capacidad operativa de la agencia.

Las discusiones sobre los cambios en ICE también buscan abordar la percepción de ineficiencia en ciertas oficinas de campo, donde los altos funcionarios consideran que los directores no están cumpliendo con los objetivos de la administración. La posible reasignación o reemplazo de estos líderes es vista como un mecanismo para aumentar la efectividad de los arrestos migratorios y consolidar la estrategia de deportaciones masivas.

La sustitución de personal especializado por agentes de patrulla fronteriza en tareas de interior puede generar tensiones operativas y afectar la relación de ICE con las comunidades locales, especialmente en ciudades que se consideran “santuario” y que históricamente han resistido medidas agresivas de control migratorio.

A medida que la administración Trump continúa con su ofensiva migratoria, la combinación de recursos adicionales, cambios en el liderazgo y presión política buscará acelerar los resultados de ICE. Sin embargo, el debate sobre la eficacia de estas medidas y el equilibrio entre seguridad y derechos humanos sigue siendo un punto de discusión importante tanto en Washington como en las ciudades donde se implementan estas acciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

A finales de enero de 2026 se podrá usar el Tren “El Insurgente” de Toluca a Observatorio

by Brittany Magaña
octubre 28, 2025
0
A finales de enero de 2026 se podrá usar el Tren “El Insurgente” de Toluca a Observatorio

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a finales de enero de...

Read moreDetails

‘Tres Lagunas, Pueblo Perdido’, opción emergente de ecoturismo en Lázaro Cárdenas

by Brittany Magaña
octubre 28, 2025
0
‘Tres Lagunas, Pueblo Perdido’, opción emergente de ecoturismo en Lázaro Cárdenas

Ubicado en la comisaría del Cedral, municipio de Lázaro Cárdenas, a una hora de Cancún y a 20 minutos de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes