• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trump Ordena Espionaje Satelital en la Frontera entre México y Estados Unidos

PMCC by PMCC
marzo 27, 2025
in Uncategorized
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

El gobierno de Donald Trump ha dado instrucciones a dos importantes agencias de inteligencia para que utilicen vigilancia satelital en la frontera sur de Estados Unidos como parte de una ofensiva más amplia contra la migración irregular y los cárteles de la droga. La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), ambas vinculadas al Departamento de Defensa, supervisan estos satélites espía y analizan imágenes para proporcionar información al Pentágono y otras agencias de inteligencia.

Militarización de la frontera sur

La participación de estas agencias, sumada al despliegue de tropas en la frontera, refleja una militarización creciente de la región, donde Trump declaró una emergencia nacional para justificar estas acciones. Si bien Reuters no pudo confirmar si esta vigilancia recopilará imágenes del territorio estadounidense, expertos aseguran que esta estrategia podría implicar un seguimiento más cercano de actividades en ciudades fronterizas como San Diego y El Paso.

Uso de inteligencia artificial para vigilar la frontera

El plan también contempla el uso de inteligencia artificial (IA) para identificar personas y objetos de interés mediante el análisis de imágenes satelitales y otras fuentes de datos, similar a las técnicas empleadas por el Departamento de Defensa en zonas de conflicto en el extranjero. Este enfoque podría ampliar el alcance de las capacidades militares, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles violaciones a la privacidad de los ciudadanos estadounidenses.

Cuando fue cuestionada, la NGA indicó que ha creado un grupo de trabajo para coordinar su apoyo a la misión fronteriza de Estados Unidos, mientras que la NRO afirmó estar colaborando estrechamente con la comunidad de inteligencia y el Pentágono para asegurar las fronteras del país. Sin embargo, ambas agencias se negaron a detallar qué tipo de información están recopilando o si esta vigilancia podría incluir territorio estadounidense, citando razones de seguridad operativa.

Debate sobre la legalidad del espionaje

Aunque las leyes estadounidenses prohíben a las agencias de espionaje vigilar a ciudadanos y residentes legales, las autoridades migratorias tienen permitido realizar registros físicos a una distancia de hasta 100 millas náuticas (185 kilómetros) desde cualquier frontera exterior de Estados Unidos. Esto abarca áreas densamente pobladas y ciudades clave como San Diego y El Paso. No obstante, expertos en seguridad advierten que la implementación de esta vigilancia plantea dudas legítimas sobre el cumplimiento de las leyes y la protección de libertades civiles.

La Casa Blanca y el Departamento de Defensa no han emitido comentarios al respecto. Sin embargo, el Portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional aseguró que todas las actividades de inteligencia llevadas a cabo son legales y autorizadas, afirmando que se realizan de manera que protegen la privacidad de los ciudadanos estadounidenses. A pesar de estas declaraciones, la falta de transparencia sobre el alcance y los objetivos exactos de esta vigilancia ha generado preocupaciones en diversos sectores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Tolerancia cero: Congreso del Edomex aprueba reforma contra el acoso sexual

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 13, 2025
0
Tolerancia cero: Congreso del Edomex aprueba reforma contra el acoso sexual

El Congreso del Estado de México aprobó de urgencia reformas al Código Penal local que tipifican el delito de acoso...

Read moreDetails

La CNTE toma las calles: maestros desafían al Gobierno con paro nacional en la CDMX

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 13, 2025
0
La CNTE toma las calles: maestros desafían al Gobierno con paro nacional en la CDMX

Este jueves 13 de noviembre, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) puso en marcha un paro nacional...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes