• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trump Fija Plazo para Alto el Fuego en Gaza, Hamas Tiene Tres o Cuatro Días para Decidir

YMMC by YMMC
septiembre 30, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

30 de Septiembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado un ultimátum al grupo terrorista Hamas, estableciendo un plazo de «tres o cuatro días» para que respondan a la nueva propuesta de paz para la Franja de Gaza. En declaraciones a la prensa este martes, el mandatario estadounidense subrayó que esta iniciativa, presentada junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, cuenta con un amplio respaldo internacional, incluyendo a Israel y a naciones árabes y musulmanas. Trump fue claro al señalar que el siguiente paso depende exclusivamente de la decisión de Hamas, advirtiendo que un rechazo a la propuesta podría acarrear un «final muy triste» para el enclave palestino. La tensión ahora se centra en la respuesta que emitirá el grupo extremista en los próximos días.

La firmeza de la Casa Blanca se hizo evidente cuando Trump, al ser consultado sobre la posibilidad de modificar el plan, respondió con un tajante «no mucho», dejando un margen mínimo para la renegociación. «Sólo estamos esperando a Hamas», reiteró el presidente, enfatizando la urgencia de una resolución. Esta postura busca presionar al grupo para que acepte los términos presentados, que han sido diseñados para poner fin a las hostilidades de manera rápida y sentar las bases para una nueva etapa en la región, aunque la inflexibilidad en la negociación podría convertirse en un obstáculo significativo si Hamas presenta contrapropuestas.

Detalles de la Propuesta de Paz

La propuesta de alto el fuego es multifacética y aborda tanto la situación de los rehenes como el futuro gobierno de Gaza. El plan exige la liberación de todos los secuestrados en un plazo de 72 horas, un punto crucial para Israel y la comunidad internacional. A cambio, se contempla una amnistía para los miembros de Hamas que entreguen sus armas, junto con la completa desmilitarización de la Franja. La administración del territorio sería transferida a un gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, buscando establecer un liderazgo neutral y eficiente que pueda gestionar la reconstrucción y estabilización del enclave.

Para supervisar esta compleja transición, el plan de Trump incluye la creación de una «Junta de la Paz» que él mismo presidiría, con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. Este organismo tendría la tarea de garantizar el cumplimiento de los acuerdos y guiar el proceso. Es importante destacar que el plan excluye por completo a Hamas de cualquier función en el futuro gobierno de Gaza. En una fase posterior, y solo si se somete a una «reforma radical», la administración podría ser transferida a una renovada Autoridad Palestina, una condición impuesta por Netanyahu que refleja la profunda desconfianza de Israel.

Intercambio de Prisioneros y Postura de Israel

Uno de los componentes más sensibles del acuerdo de alto el fuego es el intercambio de prisioneros. A cambio de los 48 rehenes que Hamas mantiene en su poder, tanto vivos como fallecidos, Israel se comprometería a liberar a 250 presos palestinos sentenciados a cadena perpetua y a otros 1.700 gazatíes detenidos desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Además, para aliviar la crisis humanitaria, Estados Unidos garantizaría la entrada masiva de ayuda, cuya distribución estaría a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegurando que llegue a la población civil de manera ordenada y efectiva.

A pesar del respaldo al plan, la postura de Israel mantiene puntos de tensión. Benjamin Netanyahu ha insistido en que las fuerzas militares israelíes permanecerán desplegadas «en la mayoría» de Gaza para garantizar la seguridad y ha reiterado su firme oposición a la creación de un Estado palestino. Esta posición genera divisiones dentro de su propio gobierno, con figuras de la ultraderecha como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, oponiéndose a cualquier concesión. Mientras tanto, Qatar, uno de los mediadores clave, ha confirmado que Hamas recibió la propuesta y la está estudiando de forma «responsable», aunque considera que es «demasiado pronto» para prever una respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

Las dificultades económicas han empujado a una parte significativa de la población española a experimentar la dureza de la calle....

Read moreDetails

Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, está listo para emprender su primera gira internacional, eligiendo a Turquía y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes