
La medida busca reforzar la seguridad en carreteras
Estados revisarán permisos de conducción comercial
El presidente Donald Trump firmó un decreto que podría cambiar las reglas del juego para miles de camioneros en Estados Unidos. La orden ejecutiva exige que todos los conductores de vehículos comerciales dominen el inglés, ya que, según la Casa Blanca, esto es clave para mantener la seguridad vial en el país.
De acuerdo con la portavoz presidencial Karoline Leavitt, muchos camioneros tienen problemas de comunicación con las autoridades, lo que representa un riesgo. Por eso, la nueva política busca garantizar que todos puedan leer señales de tránsito, entender instrucciones oficiales y comunicarse con el público en general. “Es una política de sentido común”, afirmó.
El decreto también instruye al Departamento de Transporte a implementar una prueba de inglés como parte de los requisitos para obtener o renovar una licencia comercial. Esta disposición retoma una regla ya incluida en la ley federal, pero que, según la administración Trump, no se ha aplicado correctamente durante años.
El gobierno considera que esa falta de aplicación ha hecho que las carreteras sean «menos seguras». Por eso, la orden no solo impone el examen, sino que también exige una revisión a fondo de los permisos actuales emitidos por los estados, para asegurarse de que todos los conductores cumplen con los requisitos del idioma.
Otro punto importante del decreto es que se reafirma que el inglés es el «idioma nacional», una declaración que Trump ya había hecho en un documento anterior firmado el 1 de marzo. Ahora, esa postura se refuerza con una medida concreta que afectará directamente al sector del transporte, uno de los pilares económicos del país.
Es genial que se hable de este tema, ya que es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería profundizar más en las soluciones. A veces solo se mencionan los problemas y no se dan ideas claras de cómo podemos mejorar la situación. Sería bueno ver más propuestas concretas.
Me parece genial que se hable más sobre este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Sería bueno ver más enfoques que resalten las soluciones y lo que se está haciendo bien.