• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trump exige a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso antes de endurecer sanciones a Putin

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 15, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir


Donald Trump declaró este sábado que está “listo” para imponer sanciones más fuertes contra Rusia si todos los países de la OTAN dejan de comprar petróleo ruso. Señaló que esas sanciones serían “grandes” y condicionadas a que los miembros de la OTAN actúen como bloque para reducir la dependencia energética rusa.


En su mensaje en redes sociales, Trump también pidió que los países de la OTAN impongan aranceles de entre el 50 % y el 100 % a productos chinos. Estos aranceles, dijo, se eliminarían “cuando acabe la guerra entre Rusia y Ucrania”. Esta propuesta forma parte de su estrategia de presión internacional sobre Rusia y sus aliados económicos.


La declaración de Trump llega en un momento en que varios de sus esfuerzos diplomáticos parecen estar estancados. La cumbre en Alaska con Vladímir Putin estaba pensada como un impulso hacia la paz, con un plazo de dos semanas para que Moscú mostrara voluntad de negociar bajo nuevas condiciones, pero no ha habido señales claras de cambio.


Trump criticó que algunos países de la OTAN siguen siendo grandes compradores de petróleo ruso, lo que, según él, debilita el efecto de cualquier sanción. Recordó que Turquía, por ejemplo, se encuentra entre los principales importadores de crudo ruso, lo cual complica la unidad del bloque.


Además, reconoció que imponer aranceles tan altos a China sería difícil de llevar a la práctica. Trump ha amenazado anteriormente con medidas comerciales contra China, pero al igual que con las sanciones a Rusia, la ejecución de esas amenazas depende de la cooperación internacional y la voluntad de los aliados.


La propuesta ha generado escepticismo entre analistas, pues pone sobre la mesa exigencias fuertes que implican grandes costos políticos y económicos para varios países de la OTAN. Si bien Trump posiciona su estrategia como una forma de presionar a Rusia, también revela los límites y contradicciones de la diplomacia basada en sanciones condicionadas. Para quienes observan el conflicto, será clave ver si la OTAN responde como bloque ante esta exigencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes